Alcaldíasprincipal

GAM desmantela chelerías en tianguis de San Felipe de Jesús

Janecarlo Lozano, alcalde de la Gustavo A Madero, puso en marcha el operativo contra venta de alcohol y «chelerías» en vía pública en el tianguis de la colonia San Felipe de Jesús, el más grande de Latinoamérica y el tianguis de La Raza.

El Director de Gobierno, Ernesto Carrillo y Sergio Ramírez, Jefe de Unidad Departamental de Comercio en Vía Pública, lograron desmantelar seis comercios ambulantes en la colonia San Felipe de Jesús y un comercio en La Raza que ofrecían venta de cervezas y bebidas preparadas con alcohol.

Gracias a un equipo de 20 elementos de Vía Pública y 20 elementos de la Policía Auxiliar se decomisaron 90 litros de cerveza, así como un barril con 20 litros de alcohol, además de paquetes de vasos con marcas de cervezas.

Además del desmantelamiento, se realizaron 37  inspecciones en distintos puestos ambulantes que anuncian venta de bebidas preparas como refrescos y frappés, entre otros para inhibir esta práctica de «giros negros» en el tianguis de la San Felipe de Jesús y nueve revisiones en el tianguis de la Raza.

“El retiro se realiza con base en la denuncia ciudadana de los vecinos en donde su queja principal es la acumulación de centros denominados “chelerías” en vía pública donde se concentran muchos jóvenes a consumir y terminan alterando el orden social por las tardes, por lo cual lo que queremos es generar paz y tranquilidad, que sean tianguis seguros”, explicó Ernesto Carrillo.

Este retiro forma parte de una estrategia para reducir la inseguridad y violencia generadas por la venta de alcohol a menores y en la vía pública propuesta por el alcalde Janecarlo Lozano desde el inicio de su gestión.

A la fecha, gracias a estos operativos, se han retirado y suspendido 400 chelerías en toda la alcaldía que ofrecían bebidas alcohólicas sin contar con los permisos necesarios.

El artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica indica que las multas por la instalación de chelerías en la vía pública se sancionará con multas que oscilarán entre 2 mil 171 pesos y 3 mil 257 pesos, asimismo, los infractores pueden ser arrestados entre 25 y 36 horas, o cumplir con trabajo comunitario de 12 a 18 horas.