La natación mexicana al borde del colapso por entrenadores que quieren dirigirla
La natación mexicana corre nuevamente un importante peligro. ¿Por qué? Por un grupo de entrenadores de AMDETNA que quiere dirigir este deporte desde la nueva federación.
Está claro que los entrenadores pueden ser una parte importante en la formación de la nueva federación de natación en nuestro país, desde las áreas técnicas. Pero de ahí a que quieran meterse en todo y controlar lo administrativo y financiero, nunca será lo correcto.
Y eso lo tiene perfectamente claro World Aquatics y las federaciones de todo el mundo, aunque, como siempre, en México hay quienes no tienen interés en seguir estas reglas con tal de alcanzar sus objetivos personales.
Es increíble que las autoridades deportivas mexicanas no pongan reglas claras para formar esta nueva federación. En ningún lugar del mundo hay entrenadores que dirijan a sus federaciones.
Imagínense ustedes que el padrón que puede votar, por parte de los diferentes clubes de natación en México, lo hicieron ellos. Es decir, ellos son quienes deciden quiénes pueden votar y quiénes no, porque ahí está un porcentaje muy grande de los votos.
En lo que respecta a los deportistas, no hay problema; tendrán su decisión propia, de acuerdo con la regla que puso la autoridad deportiva del país.
Es clarísimo que este grupo de personas lo único que busca es el interés propio y económico. Pero quisiera saber qué han hecho con los recursos que han logrado obtener organizando competencias como los llamados campeonatos nacionales infantiles.
¿A dónde se ha ido todo ese recurso que ha generado miles y miles de pesos? Desgraciadamente, los clubes hemos colaborado en esos eventos. El último campeonato nacional infantil, según ellos, estuvo lleno de competidores. ¿ Y dónde quedaron todos esos recursos?
La persona que está a la cabeza de este movimiento es Armando Fernández, quien fue el brazo derecho de Kiril Todorov, siempre viendo más por el beneficio propio que por el de la natación y los deportistas
Por eso es que necesitamos gente con ideas nuevas, gente joven, gente que quiera ayudar y que esté comprometida.
Ha habido tres comisiones estabilizadoras en natación, másters y aguas abiertas, la última manejada de forma extraordinaria. Entonces, ¿por qué no se les da la oportunidad a estas personas de dirigir la natación? No son entrenadores, son elementos que fueron nadadores, pero que han aportado mucho a estas tres disciplinas.
Es importante que las autoridades hagan ver a los entrenadores que no pueden ser juez y parte Imagínense si llegan a dirigir la nueva federación: los problemas de certidumbre y la desconfianza que se podrían generar en los procesos de selección para eventos internacionales, por ejemplo, eligiendo a nadadores con los que trabajan.
Cuando parecía que todo iba bien con la creación de la nueva federación de clavados, ahora vemos un retroceso por la falta de reglas claras para las próximas elecciones en la federación de natación, lo que puede derivar en muchas anomalías.
De por sí, la mayoría de los entrenadores mexicanos están rezagados en preparación técnica, y ahora quieren dedicarse a la política deportiva Mejor deberían preocuparse por ser los mejores en lo que les toca. Pero, en fin.
Por eso es necesario que haya reglas bien claras para la próxima elección: quiénes pueden ser parte de las planillas, quiénes estarán en el padrón para votar y, sobre todo, que sea un ejercicio transparente, por el bien de la natación, la natación másters y las aguas abiertas.