Estadosprincipal

Aprueba Congreso de Morelos, remoción de fiscal Uriel Carmona

El Congreso de Morelos aprobó la remoción definitiva de Uriel Carmona Gándara, quien era titular de la Fiscalía General del Estado desde febrero de 2018.

La determinación del legislativo se dio con carácter de urgentem al tiempo que dijo que se nombrara al titular del órgano interno de control por un periodo de 6 años.

Lo anterior, a petición de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, quien a través de la Oficina de la Gubernatura, envió la solicitud al Congreso estatal para que se diera el cese de Carmona Gándara, con base en el fundamento del artículo 40 de la Constitución local.

La mandataria justificó su planteamiento al asegurar que el servidor público incurrió en presuntas faltas graves en el ejercicio público.

Fue así, que con 16 votos a favor y cuatro en contra, los legisladores dieron luz verde a los que plateó González Saravia, además, designaron a José Guadalupe Cortés Ramos, como titular del Órgano de Control de la Fiscalía General del Estado.

Cabe señalar que momentos antes, Carmona Gándara tuvo una entrevista en la cual habló sobre el intento de destituirlo tras tomar el caso de presunto abuso sexual que habría cometido Cuauhtémoc Blanco, actual diputado de Morena y exmandatario de Morelos, ante ello, el ahora exfiscal, consideró que removerlo es una “especie de venganza política”.

Indicó que todo este asunto se dio por investigar a Blanco, acusado por su media hermana de tentativa de violación, por lo que aseguró que su remoción carece de fundamentos legales y responde a intereses políticos.

Mientras que, en la Cámara de Diputados se recibió la solicitud de juicio político contra Cuauhtémoc Blanco.

Personal de la propia Fiscalía llegó a las 17:30 horas a la Cámara de Diputados para entregar de manera formal la solicitud de un juicio de procedencia en contra del diputado Cuauhtémoc Blanco por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual.

Hugo Erick Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora, dijo que aguardarán hasta conocer los detalles de la documentación.

Flores Cervantes explicó que la Secretaría General y la Dirección de Asuntos Jurídicos serían las instancias encargadas de remitir la documentación correspondiente a la Sección Instructora.

El legislador de Morena aseguró que, en cuanto se reciba la información, se procederá a analizarla y se informará públicamente sobre los pasos a seguir.

Una vez que la Cámara de Diputados recibe la documentación, la Fiscalía General de Morelos cuenta con un plazo de 72 horas para ratificar la solicitud en contra del exgobernador de Morelos, sin embargo, esta misma tarde el congreso morelense votó a favor de la remoción del fiscal Uriel Carmona.

Por su parte, el diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez solicitó a la Secretaría General de la Cámara que se le proporcione una copia del mismo. Además, pidió información sobre los tiempos en los que la Sección Instructora podría abordar el caso, en caso de que se confirme la recepción de la documentación.

El diputado Germán Martínez Cázares, del grupo parlamentario del PAN, subrayó que su bancada no emitirá juicios anticipados sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco y esperará a conocer los detalles.

Martínez Cázares destacó que en su bancada actuarán con profesionalismo y respeto a las normas, pero dejó en claro que no permitirán que el asunto quede sin resolución.

“No vamos a dejar ningún caso a la suerte de la impunidad, el olvido, del archivo y cajonazo; lo vamos a resolver conforme a constancias y derecho, y sustentado en pruebas”, afirmó.

El juicio de procedencia, también conocido como desafuero, es un procedimiento legal que permite retirar la inmunidad parlamentaria a un legislador para que pueda ser sometido a un proceso judicial. En este caso, el procedimiento estaría dirigido contra Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien además de ser diputado, es conocido por su trayectoria como exfutbolista profesional y exgobernador del estado de Morelos