EstadosprincipalSeguridad

Exige FGR a Fiscalía de Jalisco entregue información, sus peritajes con fallas

José Ángel Somera

El fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero, puso en duda la profesionalidad y validez de los peritajes realizados por la Fiscalía de Jalisco hace seis meses en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, por lo que pidió a la fiscalía jalisciense entregar información.

En conferencia de prensa Alejandro Gertz expuso que la Fiscalía de Jalisco no realizó una inspección a fondo del lugar, no se registraron indicios ni se informó a la FGR sobre lo encontrado en el predio, “las diligencias ministeriales del fuero común que se hicieron en este caso, en septiembre y octubre del año pasado, no realizaron el rastreo de indicios o huellas de los hechos, esto es una obligación ministerial, no se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado, sobre todo lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonadas en ese sitio. No se procesaron debidamente los vehículos encontrados de los cuales, tres ya han sido robados, no se dio intervención inmediata a la Fiscalía General de la República».

Refirió, por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre y por delincuencia organizada, «no se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar, no se ordenó la inmediata identificación de las huellas dactilares que ahí se encontraban», aunado a que a medio año la Fiscalía de Jalisco aún no cuentan con un dictamen definitivo sobre los restos humanos encontrados ni con los análisis físicos y químicos que pudieran vincular las zanjas halladas con la existencia de crematorios clandestinos en el predio.

Aseveró, “tampoco se han establecido con toda precisión los vínculos, encubrimientos y participaciones de autoridades locales con los cárteles delictivos que operan en esa región».

Recalcó, no se dio el seguimiento cabal a las declaraciones de una de las víctimas detenida posteriormente, respecto a que las prendas de vestir que ahí se encontraron eran de las personas que los delincuentes habían reclutado y adiestraban en ese sitio, “las identificaciones ahí encontradas recientemente corresponden a sicarios de cárteles criminales y que ya fueron detenidos en otras entidades. Prácticamente después de las diligencias ministeriales locales, dicho inmueble quedó en estado de abandono y sin ninguna protección, a pesar de qué se hallaba asegurado por el Ministerio Público local.».

Destacó, no se tomaron declaraciones ni del presidente municipal ni del secretario general de Seguridad de Teuchitlán, respecto a sus obligaciones de prevención del delito, “no levantaron las actuaciones testimoniales de vecinos, ni de personas posiblemente vinculados en vista de todo. Lo anterior se le ha requerido a las autoridades del estado, que con carácter de urgente hagan entrega a la FGR de sus peritajes definitivos y de todas sus actuaciones vinculadas, con este caso, a fin de qué esta institución establezca lo proceder todo este documento».

Confirmó la detención de sicarios del Cártel que lidera Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho o El Señor de los Gallos”, sin dar más pormenores de cuántos ni quienes, fueron asegurados en las últimas horas en otras entidades que pasaron por el adiestramiento en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco, lugar conocido como “kinder o la escuelita del terror».

Acotó, “recientemente la Fiscalía de Jalisco nos hizo llegar otras carpetas de investigación de otros casos de otras personas que están detenidas en distintas entidades del país que estuvieron en ese lugar”.

Mientras en una entrevista televisiva con uno de los sobrevivientes del rancho Teuchitlán, se logró conocer que había pruebas que iban desde saltos coordinados hasta prácticas de puntería con pistolas de gotcha eran a las que se enfrentaban las personas secuestradas en el rancho Izaguirre para sobrevivir, las víctimas eran sometidas por exmilitares colombiano y estadounidenses a un «muy duro» entrenamiento para terminar formando parte de los sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La víctima del crimen organizado enclaustrada en el rancho Teuchitlán, donde madres buscadoras localizaron posibles restos humanos el 5 de marzo, reveló que las personas retenidas en las instalaciones eran supuestamente entrenadas por exsoldados de los ejércitos de Estados Unidos y

Detalló que el rancho Izaguirre funcionaba como un campo de entrenamiento y adiestramiento del CJNG, en el que “desaparecían” a las personas que no pasaban las pruebas físicas a las que los sometían los exmilicianos extranjeros.