Exhorta Donald Trump a gobernadores la pena de muerte a narcotraficantes
El presidente Donald Trump.solicitó a los gobernadores de la Unión Americana, impulsar pena de muerte contra narcotraficantes, «en todos los países que tienen la pena de muerte no hay ningún problema de drogas».
El jefe de Estado americano promueve la pena de muerte contra narcotraficantes en Estados Unidos, desde el inicio de su administración consideró endurecer las medidas contra los narcotraficantes.
El magnate estadounidense manifestó que está medida contra narcotraficantes es como una vía para resolver el tráfico de drogas y emulando a los países de Asia que lo aplican.
Donald Trump respondió así auna inquietud sobre cómo hacerle frente al consumo del fentanilo, que llega desde China a través de paquetes postales, realizada por el gobernador de Carolina del Sur, Henry McMaster, al tiempo que señaló que había sostenido conversaciones sobre el tema con el presidente de China, Xi Jinping.
Hace unos días frente a gobernadores, tanto republicanos como demócratas recordó que los estados pueden aplicarla.
Por otra parte, Donald Trump anunció la sustitución del jefe del Estado Mayor americano, el oficial de mayor rango de las fuerzas armadas del país.
Las agencias EFE y AFP mencionaron que el general Charles Brown, quien fue nombrado por Trump al final de su primer mandato y se convirtió así en el segundo afroestadunidense en ocupar ese puesto clave del Pentágono, será reemplazado por Dan Caine.
El magnate indicó «es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan ‘Razin’ Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto»,
Relató, «Caine es un piloto consumado, experto en seguridad nacional, empresario de éxito y un ‘combatiente de guerra’ con una importante experiencia interagencial y en operaciones especiales».
Una biografía en la web de la Fuerza Aérea estadounidense dice que Caine sirvió en puestos como director asociado para asuntos militares en la CIA, así como en varias funciones operativas, incluyendo maniobras de combate como piloto de un F-16.
En tanto, en medios internacionales aparece entre las principales notas informativas que Steve Bannon desata controversia con saludo interpretado como nazi durante conferencia negó las acusaciones y defendió su acción, argumentando que fue un saludo a la audiencia.
Steve Bannon, estandarte del populismo de derecha y exconsejero de Donald Trump, desató polémica con un saludo considerado nazi durante una convención conservadora cerca de Washington, en la que también participa el presidente argentino Javier Milei.
El ideólogo que asesoró al magnate republicano durante parte de su primer mandato (2017-2021) intervino el jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
«La única forma de que ganen es que nosotros retrocedamos y no vamos a retroceder, no vamos a rendirnos, no vamos a renunciar. ¡Luchen! ¡luchen! ¡luchen!», dijo al final del discurso y extendió el brazo derecho hacia delante con la palma de la mano hacia abajo.
Esto fue interpretado por algunos como un saludo similar a los que hacían Adolf Hitler y otros fascistas europeos en el siglo XX.
En repuesta, el presidente del partido de extrema derecha francés Agrupación Nacional, Jordan Bardella, anuló el discurso que tenía previsto pronunciar durante esta convención que reúne a la flor y nata de la derecha.
«En este foro mientras yo no estaba presente en la sala, uno de los oradores hizo un gesto provocativo que hacía referencia a la ideología nazi. En consecuencia, he tomado la decisión inmediata de anular mi intervención prevista para esta tarde», declaró Bardella.
Su entorno aclaró más tarde a la AFP que el eurodiputado francés se refería a Steve Bannon, invitado en 2018 en Francia a un congreso del Frente Nacional, convertido más tarde en la Agrupación Nacional, presidido por Jordan Bardella y cuya jefa de filas es la conocida política Marine Le Pen.
Bannon niega que fuera un gesto nazi y dice que era un saludo a la muchedumbre.
«Si canceló por lo que dijeron los principales medios de comunicación sobre el discurso, es que no escuchó el discurso. Si eso es cierto, es indigno de dirigir Francia. Es un niño, no un hombre», declaró
Justo un mes antes Elon Musk, el hombre más rico del mundo y jefe de Tesla, Space X y la red X, hizo el mismo gesto el día de la investidura de Trump, quien lo puso al frente de una comisión de recorte del gasto público federal.