Metrópoli

Batres y Brugada deben tomar en cuenta al Congreso en proceso de transición

Leonardo Juárez R.

El grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México, solicitó al jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama y a la próxima titular del Ejecutivo local Clara Brugada Molina, tomen en cuenta al Poder Legislativo de la CDMX participar en proceso de transición para impulsar los temas que le preocupan, “so bien a la 4T le fue mal con el voto foráneo, el gobierno de Clara Brugada tiene la obligación de velar por los chilangos que radican alrededor del mundo”.

En ese sentido, el congresista Raúl Torres Guerrero enfatizó “no vimos que el grupo asesor de campaña de Brugada Molina tuviera propuestas firmes para los chilangos que estamos en otro país ya sea viviendo, estudiando o trabajando, ese es un sector que pareciera no hay interés por saca adelante, por eso se mantiene firme la propuesta de una Secretaría de Asuntos Internacionales CDMX”.

Recordó, “es un planteamiento que hicimos durante esta Legislatura sin eco en el GCDMX y mucho menos con oportunidad de debate en el recinto legislativo de Donceles, el voto foráneo los castigó este 2 de junio”.

Resaltó, “la Diputación Migrante recibió 29 mil 665 votos, mientras que Morena únicamente seis mil. Lo que refleja el daño que le ha hecho el gobierno local y federal emanado de Morena a los mexicanos, al acotarlos de las decisiones y beneficios de la agenda pública y de Estado”.

Insistió, “Clara Brugada debe tener entre sus prioridades la creación de una nueva Secretaría para atender los asuntos internacionales de la Ciudad.Principalmente el apoyo a chilangos, becas, vivienda, estudio y empleo, sin dejar pasar tampoco el diseño de esquemas de financiamiento para hacer negocios y traer mejores remesas a la Ciudad”.

Propuso que una comisión de diputados del Congreso CDMX se involucre en el proceso de transición para poner en la mesa las propuestas que le interesan sean atendidas, “no necesitamos de funcionarios políticos ni áreas electorales, requerimos atención prioritaria a las necesitadas básicas de la gente y en este caso, de la comunidad chilanga que reclama atención del GCDMX”.

Reiteró su disposición a trabajar de la mano de las nuevas autoridades locales, pero no coincidirá en el freno del Poder Ejecutivo para resolver las gestiones de los chilangos alrededor del mundo.