Nacionalprincipal

Cínicos los de Morena, celebran un fracaso: Alejandro Moreno

  • Alista PAN acciones contra el impuesto del 3.5% en remesas desde EU
  • A Morena y sus funcionarios federales no les alcanzó con solo enviar una carta para detener la amenaza del impuesto a remesas.

Alejandro Moreno Cárdenas, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, calificó como cínicos a los integrantes de Morena por celebrar la reducción del impuesto a las remesas de un 5 un 3.5 por ciento.

A través de sus redes sociales, el senador por el PRI cuestionó el “cinismo” del gobierno de Morena, que, indicó, se atreve a celebrar un fracaso, sobre todo cuando el nuevo impuesto a las remesas es su responsabilidad.

Señaló que el gobierno federal sólo está exhibiendo su mediocridad, pues no se puede presumir como logro la reducción de un impuesto que nunca debió existir y que podría perjudicar a millones de familias mexicanas que sobreviven gracias al esfuerzo de nuestros migrantes.

También acusó al gobierno de Morena de dañar la imagen de nuestro país a nivel internacional y no tener la capacidad para negociar acuerdos comerciales favorables.

Recordó que el gobierno actual es visto como un “narco gobierno” y subrayó que todo es consecuencia directa de su irresponsabilidad.

Si bien, el impuesto se redujo del 5 al 3.5 por ciento en el cobro de remesas a personas indocumentadas en los Estados Unidos, hoy es el Gobierno mexicano quien debe poner el ejemplo e ir de la mano con el PAN para construir propuestas sólidas que ayuden y no perjudiquen más.

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, planteó esquemas fiscales para ayudar a familias de nuestros connacionales que radican en el extranjero, pero que envían dinero a México.

 “Vamos a presentar un paquete de legislaciones que tienen que ver con temas fiscales para que el gobierno haga descuentos en diversos servicios y compras; pero también que las empresas se unan a este propósito de ayudar contra el golpe económico que vendrá por el impuesto del 3.5 por ciento a las remesas desde EU”.

Sánchez Rodríguez expresó que Claudia Sheinbaum y Morena, nuevamente se quedaron como meros espectadores de las amenazas del presidente Donald Trump.

Federico Döring Casar, diputado federal del PAN, lamentó el fracaso diplomático del gobierno de Morena, la ausencia y la falta de previsión política ante este tipo de escenarios. “México siempre llegando tarde a las negociaciones y de manera inexplicable, se pensó que solo era enviar una carta para detener la amenaza del impuesto en remesas”.

Los parlamentarios con los que, se debía de dialogar no se hizo, sumándole la visita del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez a China, convenio entre Morena y Cuba, son francos diplomáticos que no ayudan y debilita el cabildeo con Estados Unidos.

“La pasarán mal las familias, lamentamos esta tragedia porque muchas familias que no están vinculadas a la narcopolítica y pagarán los platos rotos porque fue Morena quien puso las remesas en el radar de Estados Unidos por medio del lavado de dinero, fentanilo y banco del bienestar hace años”.

Raúl Torres Guerrero, legislador local migrante del PAN, hizo un llamado para que sea con el sector privado, que se le genere desde el gobierno federal, incentivos fiscales a las empresas que generen descuentos a las familias de los migrantes.

“Pero lo más importante es poner a las familias de los migrantes como grupos prioritarios para más programas sociales, para vivienda y para distintos servicios que cobran desde la federación y estatales”.

Que exista un descuento en el agua, en la luz, predial; del 10 al 15 por ciento en las familias de los migrantes. “Así, realmente podríamos promover como grupo prioritario a la familia de quienes hoy mandan más de 65 mil millones de dólares a México”.

Eso es realmente atender el problema y dejar de quejarse de lo que hace otro gobierno.

“El PAN llama a que, desde el Gobierno federal, con Morena y los partidos aliados de la mano de la oposición, se generen estos incentivos fiscales desde el Congreso para que hoy, sea en los servicios de despensa, médicos en el sector privado que brinden descuentos”, insistió el diputado Raúl Torres.

“Pero lo más importante, en los servicios e impuestos que se cobran del Estado Mexicano que exista entre el 10 y 15 por ciento de descuento para realmente ayudar a las familias de los migrantes y puedan amortiguar este impuesto”.