EstadosprincipalSeguridad

FGR citaría a CDH de Jalisco para conocer a detalle recomendación

José Ángel Somera

El fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero aclaró que el gobierno de Jalisco solamente en primera instancia le notificó solamente en torno al delito de armas de uso exclusivo de fuerzas armadas y cuerpos policiacos sobre el caso del Rancho Izaguirre, y que desde 2021 las autoridades de Teuchitlán tenían conocimiento del campo de preparación para sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), por lo que no descarta más detenciones de funcionarios estatales y municipales por obstruir las pesquisas, así como citar a integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad para que les “platique cómo estuvieron las cosas, en qué sentido fue la recomendación a las autoridades municipales, y de esa manera tener más elementos más sólidos para esclarecer este caso”.

En conferencia de prensa Gertz Manero resaltó que “ha sido confirmado con pruebas periciales y testimoniales que en el rancho Izaguirre si fue un campo de reclutamiento, adiestramiento y operación del CJNG, quedó descartado que en el sitio haya habido un crematorio así lo demostraron los análisis periciales a piedras, tierras y otros objetos que debieron ser sometidos a una temperatura de 200 grados en la primera fase, para corroborar lo anterior se pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otros estudios que arrojaron que ninguno de los elementos recabado fueron sometido a los 800 grados para asegurar que ahí había un crematorio, se encontró en el curso de las investigaciones un recipiente con pequeños restos de huesos que no se ha determinado sean humanos de acuerdo a pruebas periciales, es falso que lo sean de perro como lo comentó el gobernador Pablo Lemus”.

Detalló, “por el momento ya tenemos a los predios Izaguirre y La Vega que fueron utilizados para el mismo fin, al igual que otras propiedades en la entidad, del primero ya conocemos quién lo compró, pero por la secrecía de las investigaciones no podemos dar más detalles, podemos adelantar que las indagatorias se extienden a otros niveles de gobierno, las autoridades jaliscienses tomaron conocimiento de estos hechos desde hace tres años, y no entendemos el por qué hubo muchas omisiones, y obstrucciones, no podemos por el momento decir quiénes son, pero habrá más órdenes de detención por cumplimentar sobre todo de policías municipales, en esto podemos decir que en poco más de 35 días ya tenemos procesados al director de la policía municipal de Tala y dos uniformados, junto a José Gregorio Lastra operador del grupo criminal que lidera Nemesio Oseguera Cervantes, también las indagatorias se extienden a la policía de Teuchitlán”.

Informó que las prendas encontradas por colectivos de búsqueda en marzo de 2025 no estaban en ese lugar en el momento en que la Guardia Nacional inspeccionó el inmueble seis meses antes, tras el enfrentamiento con sicarios del CJNG, donde se detuvo a diez personas, se rescató a dos víctimas de secuestro, y una persona “emplayada” -asesinada-, “en marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco difundió imágenes que daban cuenta de los cientos de prendas que encontraron en una de las construcciones del rancho Izaguirre”.

Recordó que en septiembre de 2024 “estaban prácticamente en estado de abandono todas esas instalaciones, llegaron las madres buscadoras y encontraron una serie de prendas. Frente a esa realidad que ellas encontraron, nosotros fuimos a los antecedentes de todas las actuaciones que levantó la Guardia Nacional y la Fiscalía del estado en ese mismo lugar, en esas mismas condiciones en el mes de septiembre de 2024 y no había nada».

Destacó, “las ropas y calzado encontrados en otra parte del rancho Izaguirre, fueron recogidas por la Fiscalía de Jalisco, no las perició individualmente nos las acaba de devolver, nosotros ya lo hicimos, serán puestas a disposición de quienes tengan un interés personal, o por grupo, de poderlas identificar en colaboración con la unidad de Derechos Humanos de la FGR”.

Añadió, entre lo encontrado en el predio resaltan dos tablas de madera similares a las que los grupos criminales suelen utilizar para golpear a las personas para disciplinar, “estos objetos tenían inscritas las palabras ‘Calavera’ y ‘Carnero’, estamos pendientes de determinar cuántas víctimas fueron obligadas a reclutarse y cuántas por contrato aceptaron esto”.