Tabe “en el ojo del huracán”, corrupción, malversación y accidentes enfrenta
La segunda administración de Mauricio Tabe Echartea en la alcaldía Miguel Hidalgo, enfrenta varias denuncias y señalamientos que le reditúan una pésima imagen a “los buenos gobiernos” del PAN. En los últimos días legisladores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por medio de su su conferencia de prensa semanal le acusaron de tener responsabilidad en el accidente ocurrido en el evento Axe Ceremonia, en el Parque Bicentenario, donde fallecieron dos fotógrafos al caer una estructura metálica móvil. De acuerdo a las primeras investigaciones de la FGJCDMX van hacia donde estaba instalada la grúa y por qué se cayó, establecer quién falló en su tramo de responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente, sobre todo quién o quiénes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes”.
Morenistas arremeten contra el alcalde de Miguel Hidalgo
Víctor Hugo Romo del Vivar y Guerra en esa ocasión detalló las presuntas irregularidades y omisiones cometidos por las autoridades de Miguel Hidalgo, que van desde el registro del espectáculo público y el programa de protección civil.
El exalcalde de esa demarcación enfatizó “queremos recalcar la omisión flagrante de la alcaldía Miguel Hidalgo y de Mauricio Table, así como de todos sus funcionarios, ya que una funcionaria que se encuentra inhabilitada desde hace un año firmó uno de los ingresos del evento”.
Apuntó, “la ley para los espectáculos públicos es responsabilidad de las alcaldías, por tal motivo en este trágico suceso puede haber un ejercicio ilegal del servicio público, omisión impropia y responsabilidad solidaria, en el Parque Bicentenario no hubo patrullas ni ambulancias de la alcaldía. Las ambulancias eran privadas”.
Mientras la legisladora Cecilia Vadillo lamentó la tardía reacción de Mauricio Tabe Echartea, quien ese cinco de abril se encontraba en una fiesta con motivo de la boda del panista Santiago Taboada Cortina, y la cínica postura de los organizadores del festival que decidieron continuar con el concierto. Se decidió continuar con el festival hasta pasada la medianoche. a pesar de la tragedia”.
La administración de Tabe relacionada por desvío de 90 millones de pesos
Los legisladores morenistas Paulo Emilio García, Cecilia Vadillo y Víctor Romo, presentaron otra denuncia en contra de Mauricio Tabe Echartea, por un supuesto desvío de 90 millones de pesos que iban a ser destinados a proyectos no realizados o fueron ejecutados de manera deficiente como: obra pública abandonadas o mal hechas como la rehabilitación de los Mercados de Tacuba y Argentina, del Deportivo Pavón, además de mantenimiento de espacios públicos, bacheo y la falta de transparencia en el programa social “Manos a la Olla”.
La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en contra del exdiputado local por su presunta responsabilidad en los delitos de corrupción, desvío de recursos, peculado y daño a la Hacienda Pública.
El diputado local de Morena Paulo Emilio García González, recalcó “lo que caracteriza a los gobiernos de Acción Nacional es la concepción patrimonialista del poder, el uso del servicio público para fines distintos a los de servir a la gente. Este es un caso más de corrupción sistemática que perjudica a la ciudadanía.”
La denuncia de los diputados del partido oficial la respaldaron con pruebas que sustentaban sus acusaciones contra Tabe Echartea, “es lamentable la manera en que el alcalde panista ha manejado los recursos públicos, afectando directamente a los ciudadanos de su alcaldía”.
Romo del Vivar y Guerra expuso que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizó el uso de las participaciones federales asignadas a la alcaldía Miguel Hidalgo en 2023 y encontró un posible daño al erario por más de 70 millones de pesos en ese año y 22 millones en 2022, sumando un total de más de 90 millones de pesos desaparecidos durante la gestión de Mauricio Tabe.
Mencionó, “estos desvíos representan recursos que deberían haberse destinado a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Miguel Hidalgo, pero que fueron desviados de manera irregular. Denunciamos ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y exigimos una investigación seria y castigos ejemplares a los responsables”.
En la denuncia promovida en la FGJCDMX informó la diputada Vadillo destacó que entre las irregularidades más graves se encuentran la contratación de empresas sancionadas, la falta de documentación en contratos, la simulación de licitaciones y la ausencia de padrones de beneficiarios en programas sociales como “Manos a la Olla”. Además, se evidenció la falta de actas de fallo, dictámenes técnicos y constancias fiscales en proyectos de obra pública, lo que confirma un patrón sistemático de corrupción y mala gestión en la demarcación.
Apuntó, por eso se denunció formalmente ante la Fiscalía capitalina por la presunta participación de Tabe Echartea y otros en los delitos de corrupción, desvío de recursos, peculado y daño a la Hacienda Pública. Exigimos una investigación exhaustiva y la aplicación de sanciones a los responsables, así como la intervención de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción para garantizar que estos actos no queden impunes.
Aseveró, “es urgente implementar medidas de transparencia y rendición de cuentas en la ejecución del presupuesto de la Alcaldía Miguel Hidalgo para evitar que estos desvíos se repitan. Los recursos públicos deben destinarse a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, no a enriquecer a unos cuantos a costa del bienestar colectivo”.
Contratos concedidos a firmas irregulares por más de 5 mdp datan de 2021-2022
Pero no solamente esto ensombrece las gestiones del congresista panista local, ya que tiene pendientes de esclarecer la contratación de empresas que fueron señaladas de cometer prácticas irregulares, por lo que repite el mismo vicio que administraciones pasadas de la demarcación.
En ese sentido, salió a relucir las firmas Aseca S.A. de C.V. y Joad Limpieza y Servicios, a las que la jurisdicción dio contratos por más de 5 millones de pesos en 2021 y 2022 a pesar de que han sido investigadas por autoridades fiscalizadoras.
Las irregularidades detectadas a estas compañías van desde incumplir trabajos acordados hasta dar información falsa para participar en procesos de contratación pública. Incluso, Aseca ya ha cometido irregularidades en el cumplimiento de contratos en Miguel Hidalgo.
En total la alcaldía de Miguel Hidalgo desde la primera administración de Mauricio Tabe Echartea otorgó tres contratos a Aseca y a Joad Limpieza y Servicios durante 2021 y 2022 por un total de 5 millones 594 mil 521 pesos, revela información que se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) sobre los procesos de licitación y adjudicación directa celebrados por la demarcación.
Otro problema que enfrenta el alcalde de Miguel Hidalgo Mauricio Tabe, es el de la ampliación del programa social “Manos a la olla”, política que implementó en 2022 como parte de su primer trienio 2021-2024, pero que arrastra varias controversias sobre su ejecución relacionada con la adquisición de insumos y un favoritismo con los beneficiarios.
El primer año se creó con un presupuesto de 10 millones 500 mil pesos para llegar a 30 comedores; en 2023 incrementó la inversión a 15 millones 500 mil pesos aunque sólo se sumó un nuevo comedor, el año pasado el techo presupuestal fue de 33 millones 224 mil 500 pesos para llegar hasta 35 personas encargadas de un comedor, y este año aumentó a 57 mil 602 pesos para alcanzar hasta 50 comedores.
El problema radica en que Tabe favoreció a las personas beneficiarias han sido las mismas, impidiendo que diversificar el objetivo de ser una opción de ingreso para las personas desempleadas, como lo plantea en sus lineamientos de operación.