Cultura

Realiza la UAM picnic por la salud

Hugo F. Martínez

Patita de Perro, Yucatán A Go-Go, Niña Ajolote y tributo a 31 minutos en festival saludable de la UAM

El festival Pícnic por la Salud reunirá a Patita de Perro, Yucatán A Go-Go, Niña Ajolote y 31 Fans en un evento gratuito y familiar.

La UAM impulsa el bienestar infantil con música, deporte y actividades saludables en los jardines del Cenart.

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) reunirá a algunas de las bandas más queridas por el público infantil en el festival Pícnic por la Salud. ¡Salud, deporte y rock!, a celebrarse el domingo 11 de mayo en los jardines del Centro Nacional de las Artes (Cenart). Entre los invitados especiales destacan Patita de Perro, Yucatán A Go-Go, Niña Ajolote y 31 Fans, banda tributo al entrañable programa 31 Minutos.

Organizado por UAM Radio 94.1 FM, este evento gratuito busca fomentar hábitos saludables desde la infancia a través de actividades lúdicas, artísticas y deportivas. Además de los conciertos, habrá clases de yoga, carreras de botargas, meditación infantil, activación física en familia y orientación en salud y nutrición a cargo de clínicas universitarias.

Erick Juárez Pineda, director de Comunicación Social de la UAM, subrayó la relevancia de este encuentro como una forma innovadora de conectar a las familias con el rock de una manera saludable. “Este evento demuestra que el esparcimiento también es importante para el bienestar integral. El rock no solo es diversión, también puede ser educativo y una vía para reforzar valores de convivencia, salud y participación comunitaria”, afirmó.

Juárez Pineda enfatizó que este festival rompe con la idea de que el rock es solo para adultos: “El rock también es para niñas, niños y familias, y puede ser una herramienta poderosa para el aprendizaje, el desarrollo emocional y la expresión colectiva”.

El festival responde a un panorama preocupante en torno a la salud infantil. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSATU) 2020-2023, 5.7 millones de niños de entre 5 y 11 años padecen obesidad, al igual que 10.4 millones de adolescentes entre 12 y 19 años. Además, siete de cada diez escolares no realizan actividad física regularmente.

Sandra Fernández Alaniz, subdirectora de Producción Radiofónica de UAM Radio, destacó que el festival busca generar espacios empáticos y accesibles, donde las familias puedan convivir, informarse y adoptar prácticas saludables desde un enfoque positivo y lúdico. “Nos interesa que las infancias crezcan en entornos que favorezcan su desarrollo integral”, indicó.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos alineados con la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, que promueve hábitos saludables desde el entorno escolar. A la UAM se suman la Red Nacional de Medios Públicos, la Red de Radios Universitarias de México (RRUM) y diversos medios aliados.

Azucena Pimentel Mendoza, presidenta de la Red Nacional de Medios Públicos, resaltó la importancia de estas acciones para fortalecer una cultura comunitaria del bienestar. “La salud no es una responsabilidad individual, sino una construcción colectiva, y los medios públicos debemos estar presentes en estos espacios de transformación”.