Alcaldíasprincipal

Mauricio Tabe presume resultados que son contradictorios con la realidad

* Tiene mucha historia negra a lo largo de sus dos mandatos en Miguel Hidalgo

* Entre las quejas se encuentran por deficiente obra pública, extorsiones y la presencia de grupo de choque

* Aún en redes aparece video donde le acusan de defender a narcomenudistas que agredió a elementos de la PDI en la colonia Dos Lagos

No todos los habitantes de la alcaldía de Miguel Hidalgo a cargo del panista Mauricio Tabe Echartea consideran que “es un buen gobierno”, algunos se quejan que mantiene a sus colaboradores extorsionando y grupos de choque para controlar a quienes estén en contra de su administración, que realizan obras a medias por ejemplo en el bacheo y la recolección de basura, para reparar una banqueta al menos tienen que pasar dos semanas para que se atienda la petición y los hoyos que esto genera no son rellenados, y sobre todo que “poco le importa la administración pública”.

En X usuarios refieren que “vecinas y vecinos proceden a clausurar al exalcalde de la Miguel Hidalgo por corrupto, por ser un alcalde ausente y sobre todo por dejar abandonado a Miguel Hidalgo. Nada más no me vayas a sacar el cuchillo”, esto en referencia al altercado que tuvo su papá dueño de la taquería árabe “Dorenaki”, con inspectores del Instituto de Verificación Administrativo de la Ciudad de México (Invea) en el año de 2022. En la colonia Escandón los habitantes se quejaron del constante ruido e invasión de la vía pública después de la una de la mañana, creando inseguridad y afectando a la calidad de vida, esto fue atendido parcialmente, pero sin la voluntad necesaria por darle solución, tampoco se habló nada del presunto pacto que tuvo con una notaría pública a cargo de un influyente exfuncionario público para un proyecto residencial de diez pisos, conformado por 38 prácticos departamentos, y un roof tap dentro de uno de los sitios con mayor plusvalía de la Ciudad de México, rodeado de restaurantes, centros comerciales, y bien comunicado con colonias aledañas lo que se traducía como una importante oportunidad de inversión, esto fue denunciado por el grupo Vecinos Unidos de la Escandón en su momento.

También entre los señalamientos que hay contra el ex coordinador del PAN en el Congreso de la CDMX, está un video grabado de la presunta defensa del narcomenudista “El Conejo”, quien agredió a balazos a dos elementos de la PDI que iban a cumplimentar una orden de detención en contra de una persona por delitos contra la salud, por estos hechos la Fiscalía capitalina inició una carpeta de investigación por agresión en contra de dos agentes, uno por arma de fuego y otro por golpes que le provocaron poli contusiones en la colonia Dos lagos en Miguel Hidalgo en junio de 2024.

Aunado en que en marzo del presente año al titular de esta jurisdicción fue denunciado por los posibles delitos de corrupción, desvío de recursos, peculado y daño a la hacienda pública con base en irregularidades en el presupuesto de la demarcación detectadas por la Auditoría Superior de la Federación. El desvío de recursos de obras reportadas como realizadas, pero que en los hechos no se llevaron a cabo, asciende al menos a 100 millones de pesos.

Recientemente salió a relucir contradicciones en lo emitido en sus cuentas oficiales de la alcaldía Miguel Hidalgo donde se “presumió” la atención de 130 baches en la colonia Anáhuac I Sección durante la Ola de Servicios Urbanos, hecho que no coincide con la información contenida en el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), que refiere que la atención representa solo el 27% del total de reportes que hay en la alcaldía.

Una consulta de información sobre este tema, arroja que los colonos de la demarcación han registrado en total 467 solicitudes para la atención de baches desde el primero de octubre del año pasado, de estos 340 casos no han sido atendidos -el 72.8%-.

Asimismo, se destaca cómo fueron reparados 130 baches solamente en una colonia y durante una jornada, cuando la información contenida en el SUAC detalla que del primero de octubre de 2024 (fecha cuando asumió Mauricio Tabe su segundo mandato) al 28 de marzo, sólo habían sido reparados 127 baches en toda la demarcación.

Esto derivó que los vecinos presentaran quejas por la ineficacia y simulación de las autoridades de Miguel Hidalgo por el tema de la atención oportuna del bacheo en sus calles y arterias principales, que la situación no cesa ya que los reportes por formación de otros baches son cotidianos en esta demarcación.

Un ejemplo de lo anterior es que el 24 de marzo se comenzó a reportar la formación de un bache sobre los carriles centrales de Río San Joaquín, en el descenso hacia Lomas de Sotelo. Dicho bache tiene una profundidad de, por lo menos, 15 centímetros, y tiene de largo 30 centímetros, es decir, lo suficiente para que una llanta caiga de golpe sobre el hoyo.

En cuanto a inseguridad de acuerdo a las estadísticas de la FGJCDMX del mes de marzo del presente año, Miguel Hidalgo se encuentra entre los primeros lugares detrás de Cuauhtémoc, Benito Juárez, Iztacalco, Venustiano Carranza, y Coyoacán, con un 24 % por ciento, por kilómetro cuadrado en cada una de las Alcaldías.

Por ilícito, contra el patrimonio 668, contra la familia 115, contra la libertad personal 4, contra la libertad y seguridad sexual 45, contra la sociedad 17, contra la vida e integridad corporal 51, contra otros bienes jurídicos afectados 227, siendo un total de mil 127. Según datos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, los delitos presentaron un alza con respecto al mes de febrero

Las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el total de delitos pasó de 954 a mil 127 en un comparativo de febrero a marzo de este año, lo que representa un aumento del 18.13%. Lo anterior contradice los mensajes en redes sociales del alcalde Mauricio Tabe Echartea, quien presume una disminución de los delitos en la alcaldía Miguel Hidalgo.

Las estadísticas refieren que el robo de vehículos tuvo un crecimiento del 47.83%, pasando de 23 a 34 casos, la extorsión aumentó 20% al pasar de 5 a 6 incidentes. El robo con violencia creció en un 15.09%, registrando 53 casos en febrero, y 61 en marzo pasado. Robo a transeúnte subió un 22.54% con 87 incidentes registrados en marzo, frente a los 71 registrados en febrero. También se observaron alzas en las carpetas de investigación por lesiones dolosas, las cuales subieron un 37.5%, de 16 a 22 casos registrados en marzo, el robo en transporte público creció 75%, de 16 a 28 casos. Ilícitos como el homicidio culposo, pasó de 2 a 3 casos un aumento del 50%. El narcomenudeo presentó una pequeña baja de 13.33%, pero aun así se reportaron 13 incidentes en marzo, otros delitos, como violencia familiar, también mostraron un incremento del 13.27%, pasando de los 98 a los 111 casos.

Constantes reclamos y peticiones de Morena en el Congreso capitalino

 Tabe Echartea ha recibido constantes reclamos, aclaraciones y denuncias del grupo parlamentario de Morena en Donceles y Allende, uno de ellos fue el de la legisladora Cecilia Vadillo Obregón para que él. las colonas y colonos evalúen en conjunto la pertinencia, riesgos y áreas de mejora del proyecto de rehabilitación del entorno urbano de la zona de Presa Salinillas.

Vadillo recordó que los vecinos acusaron que la alcaldía los ha amenazado con dejar invertir recursos en la colonia, si las obras no se realizan tal y como como fueron planeadas sin consultarlos, el antecedente de otra obra hecha por la alcaldía Miguel Hidalgo en la colonia Escandón, misma que generó la molestia de los habitantes por los severos problemas que trajo consigo.

Recordó, “en 2023 Mauricio Tabe construyó una ciclovía en la colonia Escandón, en la calle José Martí, un proyecto quizá bien intencionado, pero que planteó diversas problemáticas. Primero, se hizo con nula planeación urbana, en una calle secundaria con carácter comercial, con mucha carga y descarga de productos. Se construyó una ciclovía sin considerar una alternativa para los autos que ahí se estacionan y eliminó un carril de una calle secundaria sumamente transitada, cuando ya existían ciclovías en calles paralelas. Esto generó un caos vial, que perdura hasta ahora, para las vecinas y vecinos de la colonia Escandón; además pone en riesgo a los automovilistas y a los pocos ciclistas que transitan por esta ciclovía”.

El segundo problema de la ciclovía apuntó, fue la falta de una consulta con los vecinos que la rechazaron, y que a la fecha se oponen al proyecto “por el caso que crea todos los días. Protestaron, sin embargo, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, nunca los escuchó, esto parece un modus operandi del alcalde: hacer obras sin escuchar a los vecinos directamente afectados. Lo mismo quiere hacer ahora con una obra en la colonia Loma Hermosa, en Presa Salinillas, calle con mucho tránsito vehicular, donde habrá todavía más, pues por ahí tendrá su sede la nueva embajada de Estados Unidos”.

En octubre de 2023 el diputado local José Martín Padilla Sánchez, presentó una denuncia ante la Secretaría de la Contraloría General, en la cual solicita que se realice una investigación seria y profunda en contra del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, porque existe la presunción de que está desviando recursos públicos para su campaña de promoción política rumbo a su reelección en la demarcación territorial, utilizando el programa social “Embajadores MH”.

En esa ocasión Padilla denunció que personas beneficiarias del programa “Embajadores MH, están distribuyendo un periódico denominado ´El cambio sabe´, el cual se presenta como un medio informativo sobre actividades y servicios de la alcaldía, pero más bien “es material que elogia a Mauricio Tabe”.

Recalcó, “a través de dicho periódico se realiza una promoción indebida de su imagen bajo el pretexto de informar sobre acciones implementadas por la alcaldía, incluso en otros municipios fuera de la Ciudad de México, tal es el caso de Cuernavaca, Morelos y Atizapán, Estado de México y lo controversial es que toda esta información no tiene un valor agregado para la población de Miguel Hidalgo”.

En ese mismo año, Padilla Sánchez solicitó al alcalde Mauricio Tabe Echartea, revisar y atender, de manera urgente el problema de las minas subterráneas en Miguel Hidalgo, porque con las lluvias el terreno se reblandece y podría ocurrir un desastre con pérdidas patrimoniales o de vidas humanas.

“Tenemos que dar atención pronta y eficaz a la problemática de las minas que se encuentran en la demarcación territorial para garantizar la seguridad de las y los habitantes”, advirtió.

Recalcó, “es bien sabido que la Miguel Hidalgo es la alcaldía con mayor la mayor cantidad de minas en toda la ciudad, ante el reblandecimiento ocasionado por la temporada de lluvias, requieren una intervención inmediata. La temporada de lluvias terminará hasta finales del mes de noviembre por lo que sigue latente el riesgo de colapso de minas en algunas colonias como Tacubaya, Daniel Garza, América, San Miguel Chapultepec y 16 de septiembre”. Esto solamente es parte de la serie de quejas, denuncias e irregularidades que realizan los vecinos de la alcaldía de Miguel Hidalgo contra Mauricio Tabe Echartea, aunque en algunos sectores se diga que es bien visto por los colonos de esta demarcación, que no coinciden con los “buenos gobiernos del PAN”.