EstadosprincipalSeguridad

Secretaría de Economía e IMPI combaten la piratería

  • En Tulancingo, Hidalgo se decomisaron alrededor de 21,288 productos apócrifos con un valor aproximado de más de 2 mdp
  • El Operativo Izazaga 89 aseguró la cantidad de 262,590 productos infractores de origen asiático con un valor aproximado de más de 56 mdp

En marzo del presenta año, se llevó a cabo el operativo realizado en Tulancingo Hidalgo, en el  cual se aseguraron 21,288 productos infractores de las marcas Lego, Disney, Dolce & Gabbana, Michael Kors,  ADIDAS, Nike, Louis Vuitton, entre otras; con un valor aproximado de $2,629,425.00 pesos.

“Los procedimientos administrativos referentes a dicho operativo han pasado ya la etapa de la contestación,  pues ya concurrieron los 10 días que se otorgan para contestar la medida. Sin embargo, no hubo respuesta, por  lo tanto, se procederá a iniciar el procedimiento de infracción y notificar a las partes involucradas”, destacó  Santiago Nieto Castillo, Director General del IMPI.

El operativo tuvo lugar en 5 establecimientos: CORTE ASIA, MEXHOME, LEGO HIDALGO, ANTHELIA LEGO, y ANTHELIA YETI y fue derivado de 9 procedimientos: 4 procedimientos por infracciones en Materia de Comercio,  es decir, infracciones a derechos contenidos en la Ley del Derecho de autor y 5 procedimientos contenciosos  por infracciones a derechos de protegidos por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Además, la Secretaría de Economía ha llevado a cabo Operativos Limpieza en otras entidades del país. En el  estado de Sonora, en coordinación con el IMPI, se aseguraron 1 millón de piezas con un valor de $150 millones  de pesos, en Coahuila fue un total de 35 mil piezas de mercancía asegurada con un valor de $2 millones de  pesos, en Baja California se aseguraron 3 millones de piezas con un monto de $320 millones de pesos, mientras  que en Durango se decomisaron 3 millones de piezas de mercancía apócrifa con un valor de $350 millones de  pesos, lo que da un total de 7 millones 297 mil 334 piezas aseguradas con un valor que asciende a los $827 millones de pesos.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reconoce y agradece el respaldo decidido de la Fiscalía  General de la República (FGR) para procesar los documentos y probanzas necesarios para integrar las  investigaciones de los presuntos actos constitutivos de delitos derivados de la Operación Limpieza.

Para el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), es prioridad la vigilancia y protección de los derechos de propiedad industrial; y en coordinación con su Dirección Divisional de Protección a la Propiedad Intelectual (DDPPI) realizó el pasado 28 de noviembre del 2024, un operativo en la plaza comercial ubicada en Izazaga 89, en el centro de la Ciudad de México, durante el cual se aseguró la cantidad de 262,590 productos  infractores de origen asiático de las marcas Marvel, Sanrío, Disney, Nintendo; entre otras, con un valor  proximado de $56,348,618.00 pesos y que afectan la observancia de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Dicho operativo es derivado de 6 procedimientos contenciosos: 3 por infracciones en materia de comercio, es  decir, infracciones a derechos contenidos en la Ley del Derecho de autor y 3 procedimientos contenciosos por infracciones a derechos de protegidos por la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

La realización de este operativo se llevó a cabo en 3 locales comerciales de dicha plaza ubicada en el centro de la Ciudad de México.

Los procedimientos de declaración administrativa a cargo de la DDPPI referentes al operativo realizado en Izazaga se encuentran en etapa de alegatos. Una vez concluida dicha etapa se procederá a la emisión de la resolución, la cual se estima para el mes de mayo.

Posteriormente, la parte afectada podrá impugnar la resolución emitida por esta autoridad, y en caso contario  el Instituto ordenará la destrucción de la mercancía.