Clara participación del crimen organizado en las elecciones: Alejandro Moreno
Morena y el oficialismo que bajo ninguna circunstancia quieren dialogar, construir, establecer los mejores perfiles. Nosotros lo hemos señalado y hoy lo reiteramos, esa propuesta que se ha hecho, no sólo en el tema de la elección judicial, debe suspenderse, hay una clara participación del crimen organizado en las elecciones, es la narcoelección judicial y no se puede permitir porque hay presiones, hay amenazas, señaló el dirigente del PRI, Alejandro Moreno.
Señaló que este proceso está lleno de vicios y lo único que se busca es dañar el sistema democrático en nuestro país, el equilibrio de poderes, el llegar al autoritarismo para tener control del Poder Legislativo, el Poder Judicial, del Poder Ejecutivo que ellos tienen y creo y estoy convencido que fue una muestra también de esa parte que juegan con sus legisladores, que no los toman en cuenta, que no les dan oportunidad de hablar, que quieren sacar todo con su mayoría para construir decisiones autoritarias como son.
Entonces vamos a ir al pleno, de seguro ya empezaron a apretar alguno de los suyos, harán algunos cambios, algunas propuestas, pero nosotros nos mantendremos firmes, porque el hecho es que es todo el proceso, todo el proceso, los vicios del proceso, hay algunas excepciones en este procedimiento, mujeres y hombres que tenían muchos años que han estado en el Poder Judicial, pero mayoritariamente es una propuesta para tener control de esos órganos.
Sobre la posibilidad que Morena tenga algunos cambios internos señaló: es que hay algo a los ojos de todos ustedes, el tema es cómo construyes acuerdos y consensos a favor del país. El bloque mayoritario acá que se ha construido con el oficialismo, está siempre en el límite, jamás sacan un acuerdo en consenso con la suma de otras voces de la oposición, son decisiones autoritarias.
Yo creo que esta coordinación poco le ayuda a la Presidenta de la República, porque ahora, como dicen, primero eran casualidades y ahora ya se volvió habitual todo lo que manda la Presidencia de la República aquí al Senado de la República, pues las propias coordinaciones, su propio grupo oficial, pues no pasa lo que le interesa. Entonces, pues ese será un tema que tendrá que resolver Morena y el oficialismo, pero nosotros siempre reafirmaremos la firme convicción de señalar lo que está sucediendo en el país.
Todo lo que están haciendo es para tener un control total, absoluto, que no hay equilibrio ni división de poderes, y este régimen autoritario que no podemos permitir. Y la elección, esta locura que quieren hacer en el tema judicial, pues en nada beneficia ni a la justicia ni a la división de poderes y menos a los ciudadanos.
Comentó que en Morena lo que predomina es la soberbia pues quieren sacar todo con su mayoría mecánica, pero pues eso lo habrá de decir el bloque, pero siempre un cambio es sano. Puede marcar un nuevo derrotero.
Hay muchos perfiles que no se conocen. Son dos entidades gobernadas por Acción Nacional, pero los perfiles nosotros no sabemos si son propuestas de Acción Nacional o no. Eso habría que preguntarle a los senadores del Grupo Parlamentario del PAN.
Fernández Noroña insiste en que no hay desaparición forzada en México y que si acaso se cometió en los gobiernos del PRI.
No hombre, mira, es un cinismo. De tal manera, tienen más de 125 mil desaparecidos. Ustedes saben que es la primera vez en la historia que se toma una decisión para que se haga una comisión que investigue las desapariciones forzadas en México. Hasta eso logró este gobierno cínico y corrupto de Morena. Por eso los hemos denunciado, porque el estado mexicano es parte de ello. Ellos son parte porque ellos deben de garantizar la paz, la armonía, la seguridad de las familias mexicanas. Y está la colusión, está lo que quieren hacer de un lado Teuchitlán y todos los días vamos a del conocimiento y hacer vigente lo que ocurrió en Teuchitlán.
Esa responsabilidad de Morena y responsabilidad del gobierno de Jalisco que encabeza Movimiento Ciudadano y que en su momento no tomaron decisiones porque en las narices del gobierno de Enrique Alfaro y del gobierno de Movimiento Ciudadano surgieron todas estas desapariciones que ellos ya tenían conocimiento.
Entonces el señalamiento de la ONU es gravísimo. Es gravísimo, es responsabilidad del gobierno de Morena y hoy más que nunca tienen a México convertido en un cementerio, más de 215 mil homicidios, más de 125 mil desaparecidos y contando. Y obviamente con esta crisis ya en los temas económicos que le está afectando al país, los temas de la generación de empleo y este gobierno pasmado, este gobierno asustado, este gobierno no sabe qué hacer, no sabe cómo enfrentar los retos que tiene por delante y verdaderamente es una lástima. Y luego no escuchar a los grupos, a los colectivos de manera oficial. A los grupos colectivos los tiene que escuchar la Presidencia de la República.
Este posicionamiento contra la ONU, hay expertos que dicen que puede mentir. ¿Esto podría llegar a la mesa de la ONU?
Yo creo que va a llegar a la mesa de la ONU, yo creo que lo que vamos a impulsar todos es que llegue a la Asamblea General de Naciones Unidas para que se siga denunciando lo que ocurre en México, las desapariciones, el no respeto a los derechos humanos. Ni siquiera ha habido un pronunciamiento de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Es increíble. Ese es un régimen autoritario y no lo podemos permitir y hay que señalarlo. Y el criterio cínico que comentas del presidente del Senado, pues es demencial, eso sí lo han comentado.
Ayer nueve muertos en Sinaloa, hoy acaban de publicar que 11 más en Guerrero. Se les está descomponiendo la estrategia nacional de seguridad,
Pero lo hemos dicho, lo hemos dicho, no hay, no tienen resultados, el país es un cementerio. ¿Cuál es la estrategia? No hay un solo resultado, uno solo. No hay la mayor cantidad de homicidios, la mayor cantidad de desapariciones, más del 70 % del territorio nacional está la presencia del crimen organizado y no sólo, como bien señalas, no sólo es Guerrero, no sólo es Sinaloa, es Tamaulipas, es Michoacán, es Oaxaca, son todos los estados de la república.