EstadosNacionalprincipal

Impunidad, sello de Morena  

De nueva cuenta el Movimiento de regeneración Nacional (Morena) exhibe el apoyo que brinda a los cercanos a ellos, sin importar la larga cola de delitos o acusaciones que traigan tras de sí, tal y como lo dijera en su momento, Andrés Manuel López, lo importante para ellos es el 90 por ciento de lealtad.

Lo anterior, debido a la poca empatía que ha mostrado la presidente Claudia Sheinbaum para todos aquellos que solicitan la renuncia del gobernador de Sinaloa Rubén Rocha, pues la entidad está convertida en un verdadero campo de batalla, sin que a nadie le importe lo  mal que la están pasando los ciudadanos, pues contrario a lo que pudiera pensarse, en cuanto aparece una queja o solicitud en contra del gobernador, todo el aparato morenista se despliega hasta aquel estado para demostrar abiertamente su apoyo y cobijo a cualquier tropelía, por grave que sea.

Al respecto, la ex candidata a la presidencia, Xóchitl Gálvez comentó que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene la oportunidad de demostrar si realmente su gobierno romperá con la impunidad, o si protegerá a políticos cercanos a la Cuarta Transformación (4T).

“Sheinbaum debe elegir entre retirar la protección a los violentadores o seguirlos protegiendo a cambio de su lealtad”, expresó Gálvez en un video en sus redes sociales.

Gálvez recordó también el caso de Félix Salgado Macedonio, senador acusado de abuso sexual por seis mujeres, entre ellas Basilia Castañeda, quien presentó denuncias en 2018.

Salgado no fue juzgado y, a pesar de las acusaciones, sigue en la política e incluso busca postularse para gobernador de Guerrero en 2027.

En el mismo tenor se puede ahora, ubicar al quien fuera considerado uno de los mejores futbolistas de México, siempre polémico y aguerrido, Cuauhtémoc Blanco, quien ahora se encuentra bajo la lupa, pesando sobre él denuncias por supuestos desvíos de recursos públicos y tentativa de violación, además de acusaciones por amenazas y acoso.

Blanco Bravo fue acusado por el gobierno de Morelos, con cuatro denuncias penales, contra quien o quienes resulten responsables por un desfalco de 40 millones de pesos, durante el mandato de Cuauhtémoc.

Los señalamientos en contra de la administración del ex futbolista, no son nuevos. Anteriormente, la Auditoría Superior de la Federación había denunciado irregularidades por 3,269 millones de pesos, con afectación en los rubros de salud, recursos del fideicomiso de Tequesquitengo, infraestructura educativa y educación, así como 2,200 millones de pesos sin justificar en obras públicas y contratos incumplidos o inconclusos.

No obstante, el vicefiscal de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Morelos, Edgar Núñez Urquiza, aclaró que las denuncias en este aspecto, no son propiamente en contra del ex gobernador, ahora diputado. Señaló que son en contra de los titulares de las Secretarías y los que resulten implicados.

“Es importante señalar que derivado del proceso de entrega y recepción en el gobierno actual del Estado de Morelos, se presentaron cuatro denuncias derivadas, no directamente en contra del ex gobernador, sino en contra de las actividades que se realizaban en su administración. Esto es, se presentaron tres denuncias de un primer paquete que ha anunciado la gobernadora, el cual abarca tres áreas importantes de gobierno del Estado, una en la de la Secretaría de Desarrollo Económico, otra de ellas, la Secretaría de Desarrollo o de infraestructura que anteriormente era la Secretaría de Obras Públicas y el Fideicomiso del Lago de Tequesquitengo”.

Ejemplificó, que en la de economía se habla de un proyecto destinado a la mejora del mercado Adolfo López Mateos, pero, el proyecto no se llevó a cabo de forma adecuada y se habla aproximadamente de más de 40 millones de pesos.

Aclaró que, aunque en la carpeta se habla de 120 millones de pesos, se realizaron determinados pagos, de manera que se debe hacer un dictamen financiero para establecer cuál es el monto total.

Núñez Urquiza comentó también sobre un apartado en el cual supuestamente hay un desfalco de 10 millones de pesos derivado de simulación de eventos artísticos. “Esto es que supuestamente se iba a traer a un cantante a hacer eventos, pero eso nunca existió y se hizo un evento fachada que nunca se realizó. Fue pagado y nunca existió de forma directa. O sea hablamos de unos 50 millones de pesos de desvío y malversación de estos recursos en las denuncias”.

Dijo que la fiscalía está a la espera de otro paquete con más denuncias ya que se habla de varios delitos por el manejo de recursos de forma indebida, pero, insistió, se denuncia a las secretarías, a los directores generales y si le corresponde a quién tenía la titularidad del ejecutivo, pues también se hace.

El vicefiscal manifestó que cuando lleguen las demás denuncias, si se configuran de acuerdo a derecho se estará hablando de varios delitos, como son: manejo de recurso de forma indebida, ejercicio ilícito que es afectar los intereses del gobierno y de cada una de las secretarías tanto en funciones como en patrimonio y el peculado, que es el desvío del recurso fuera del objeto para el cual está destinado, además del ejercicio abusivo, el cual habla de darle un beneficio económico a particulares o cualquier persona para beneficio personal.

Pese a todo esto, con Blanco sucedió lo mismo que con los otros gobernadores de Morena, el partido los respalda y hasta se burlan de aquellos que piden los investiguen, pues saben muy bien que eso no va a ocurrir, y si no, que le pregunten a todos los malos funcionarios que actualmente tiene el partido distribuidos en cargos con enormes sueldos, dueños de casas y camionetas contrarias a su discurso de pobreza franciscana y a aquellos ex gobernadores premiados con embajadas en diferentes partes del mundo.