MetrópoliSeguridad

Exhorta a Contraloría local investigar y sancionar a influencer extorsionador

Empresarios de diversos ramos solicitaron a la Contraloría de la Ciudad de México investigar al influencer Jesús Suárez García, quien cuenta con una trayectoria de actividades y comportamientos ilícitos contra comerciantes formales e informales, de vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, y otras conductas por las cuales sería sancionado penal y administrativamente.

De acuerdo a los comerciantes afectados Suárez García, hasta el 31 de diciembre del año pasado aparecía en la Secretaria de Gobierno (Secgob), con un nivel salarial 1035 percibiendo un sueldo mensual tabular bruto de más de 16 mil pesos.

Mencionaron, por si eso no bastará, además de percibir un salario mensual del GCDMX, aparece en redes sociales como director General del Observatorio de Gestión Ciudadana CDMX – una ONG-, aunque esto no representa un delito, si podría incurrir en conflicto de Intereses, y ser motivo de destitución.

Recordaron, el 10 de agosto del 2023 en una denuncia del Instituto Electoral de la Ciudad de México aparece Suárez García. Se trata del expediente: IECMQCG/PE/010/2023 contra: José de Jesús Suárez García, Ivonne Teresa Yazmin Corral, Vicente y Adriana Huesca Pelayo.

Refirieron que la forma en la que operaba este sujeto al que califican de extorsionador, consiste en que conocía el procedimiento de INVEA, Protección Civil, las Alcaldías, AGEPSA, COFEPRIS, y la PAOT, entre otras dependencias, les argumentaba a propietarios y encargados que podrían realizarles visitas sorpresa los verificadores por la falta de algún requisito que se establecen en los permisos adecuados.

Dijeron, aunque en alguna ocasiones se le restringió el acceso a eventos de Morena o conferencias de prensa, aprovechaba la ocasión para tomarse la foto o video que le «servían» para sus intereses.

Posteriormente, los subía a su cuenta de Tick tock en donde aparecía con la presidenta Claudia Sheimbaum, la jefa de gobierno Clara Brugada, o los diferentes funcionarios que ordenan los operativos de verificación.

Después hablaba con sus futuras víctimas en privado, y a cambio de una buena cantidad de dinero les aseguraba que hablaría con sus «amigos» del gobierno capitalino para recomendarles los locales comerciales, y que no los molestaran.

Los afectados ya solicitaron la intervención de la Contraloría General de la CDMX siga de oficio esta denuncia en contra de Jesús Suárez García, y responda al respecto, y ponga fin a las actividades ilícitas de este sujeto, que es un caso más de seudo influencer de marketing que ejerce presión para obtener beneficios personales y económicos, extorsionando.

En algunos Tik tok firma como Jesús Suárez García, director General del Observatorio de Gestión y Atención Ciudadana, en el sitio electrónico apenas cuenta con 42 seguidores.

Lo cierto es que emplea estrategias para ejercer presión a través de llamadas a la acción directas, utiliza tácticas de manipulación para algunos usuarios para influir en la toma de decisiones de los demás.

Presume ser creador de contenido, pero con qué fines: ¿comerciales, genera contenido productos o servicios y recibir ingresos por publicidad o patrocinios ?…

Apuntaron, aunque algunas personas pueden ejercer presión para obtener beneficios personales y económicos, también hay muchos usuarios de esa red social que crean contenido valioso y entretenido sin fines comerciales.