Nacional

Hallan a Ceci Flores, madre buscadora

Después de una desaparición de más de 20 horas, la activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Cecilia Patricia Flores Armenta, fue localizada la noche de este lunes dentro de un refugio en el estado de Querétaro.

Los primeros reportes señalan que, tras ser encontrada al interior del refugio, Ceci Flores abordó por su propio pie una ambulancia de la Cruz Roja, mediante la cual será trasladada a un hospital de la capital de Querétaro, donde será valorada medicamente.

La Comisión Nacional de Búsqueda detalló, a través de su cuenta de X, que la líder de las madres buscadoras fue localizada alrededor de las 19:30 horas, luego de que la Secretaría de Gobernación (Segob) ingresará al refugio, donde fue hallada “con un cuadro médico delicado”.

“Cecilia Flores ha sido localizada con vida cerca de las 7:30pm. Personal de la Segob ingresó a su domicilio, donde la encontró con un cuadro médico delicado, está siendo atendida por personal de la Cruz Roja y será trasladada a un hospital para estabilizar sus síntomas”, detalló.

Por su parte, el Colectivo 10 de Marzo reveló que la localización de la activista se logró, luego de que personal del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas forzara las puertas e ingresara al refugio.

“Nos informan familiares de Ceci Flores que tras más de cinco horas en espera, personal del Mecanismo forzó las puertas del refugio de seguridad y encontraron en mal estado de salud a la compañera quien padece de algunas afecciones crónico degenerativas y respiratorias”, explicó.

Minutos antes de que se confirmara el hallazgo de la activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, su hija Milagros Valenzuela Flores relató que su madre habría desaparecido al tomar un servicio de Uber tras llegar al estado de Querétaro, proveniente de la Ciudad de México.

En entrevista con medios de comunicación a las afueras de las oficinas de la Comisión Estatal de Búsqueda, la hija de la buscadora detalló que dejó de tener comunicación con su madre tras el servicio de taxi por aplicación, mismo que la llevaría a la casa que fungía como su refugio.

“Lo último que supimos es que iba de la Ciudad de México a Querétaro, hasta ahorita los avances es que sí llegó a Querétaro y supuestamente se subió a un Uber”, explicó a la prenda.

Asimismo, reconoció que teme por la seguridad de Ceci Flores, pues pasó de “ser buscadora a ser buscada”.

“Nosotros no lo podemos creer y nos duele mucho porque mi mamá es alguien que lucha todos los días para que los derechos de las mamás de los desaparecidos, y los desaparecidos, valgan en el país, y ahorita está desaparecida (…) Pasó de ser buscadora a ser buscada”, dijo.

En ese mismo sentido, Milagros Valenzuela reveló que personal del Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos negó el acceso para buscar a la activista en el refugio que le fue proporcionado, por ello, reiteró su aprobación para que sean retirados los candados de dicha vivienda y las autoridades puedan verificar si la buscadora se encuentra en el interior.

Antes, Adrián LeBarón, activista en favor de los derechos humanos informó que Cecilia Flores Armenta, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora estaba desaparecida desde lanoche del domingo.

“Pedimos por favor a Secretaría de Gobernación (Segob) y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) que localicen a Cecilia Flores, Madre Buscadora de Sonora. Se han tratado de comunicar con ella y no se ha podido”, escribió LeBarón a través de redes sociales.

En el posteo, el integrante de la comunidad mormona también etiquetó al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Más tarde, en la cuenta de la activista, se escribió que se exige a las autoridades que hagan lo necesario para localizarla. En el mensaje se etiquetó a la Segob, a Luisa María Alcalde Lujan, encargada de dicha dependencia, a López Obrador y a la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Basta recodar que el 30 de abril como el 30 de mayo de este año, Flores Armenta dio a conocer que localizó junto a un grupo de activistas dos presuntos sitios en la Ciudad de México donde según ella hay indicios de restos humanos.

Según la activista, el primero se ubica en un paraje de las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, sin embargo, ese aviso fue desmentido en menos de 24 horas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

Asimismo, el 18 y 19 de marzo acudió a Palacio Nacional para solicitar audiencias con López Obrador, sin que este la haya recibido. En sus protestas, Flores Armenta acudió primero con una pala y luego vestida de beisbolista, al tiempo que criticó que el mandatario sólo se reúna con las madres buscadoras argentinas.

Hermosillo, Sonora. Cecilia Patricia Flores Armenta, líder del grupo de rastreadoras Madres Buscadoras de Sonora y de México fue reportada como desaparecida en su cuenta de red social X. A través de diversos medios de comunicación, la presunta desaparición de la madre que busca a dos de sus hijos desaparecidos ocurrió cuando se trasladaba de la Ciudad de México a Querétaro.

«Pedimos a las autoridades que hagan lo necesario para localizar a Ceci Flores. Ustedes saben dónde está su refugio, que una puerta no les impida entrar», se publicó en su cuenta de X, dirigiéndose al presidente Andrés Manuel López Obrador y a las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Milagros Flores, hija de la activista y líder del colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora, confirmó la desaparición y explicó que había estado en comunicación con su madre hasta las 10:45 p.m. del domingo. «Iba para su refugio ella, estaba en comunicación conmigo cuando dejé de saber de ella a las 10:45 me envió el último mensaje, me ha mandado a buzón y hasta el momento su teléfono sigue apagado», declaró.