Alcaldíasprincipal

Con foros y encuestas GAM presenta programa de gobierno

La alcaldía Gustavo A Madero realizó un total de 11 foros y encuestas a la ciudadanía  para presentar el programa de gobierno 2024-2027 que fue diseñado por el alcalde Janecarlo Lozano.

En el programa de gobierno se establece el diagnóstico de la alcaldía que se hizo al entrar a esta nueva administración, además las líneas de acción y las metas por alcanzar bajo 14 ejes estratégicos como la salud, la educación, los servicios urbanos, la seguridad ciudadana, entre otros, para mejorar todos los rincones de la alcaldía.

De acuerdo con  Ana Alvarado, titular de la Dirección Ejecutiva de la Unidad de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Planeación del Desarrollo, las consultas públicas se deben de llevar a cabo por orden del artículo 15 de la Constitución de la Ciudad de México, así como por la Ley del Sistema de Planeación y la Ley de Alcaldías.

En este sentido, la alcaldía Gustavo A Madero, implementó tres modalidades para llevar a cabo la consulta pública  la primera, fueron los once foros  que consistieron en informar a los maderenses de todas las mejoras que se han realizado y se realizarán hasta 2027.

La segunda, fue mediante una encuesta del programa de gobierno con la que se recabaron 3 mil diferentes opiniones de los maderenses, ésta se realizó  al término de cada foro, y en general el tema más aclamado por la ciudadanía es la colocación de luminarias, bacheo, abastecimiento de agua, poda, es decir, todas correspondientes a los servicios urbanos.

Como última modalidad, hasta el día 15 de febrero, los maderenses colocaron sus quejas y sugerencias mediante el buzón digital que se puede encontrar en la página de la alcaldía.

 “Tuvimos una muy buena participación de la ciudadanía, en cada foro asistieron más de 300 vecinos y con la ayuda de los reactivos pudimos identificar las prioridades de cada colonia”, dijo la directora Ana Alvarado.

Los 10 primeros foros se llevaron a cabo en cada una de las direcciones territoriales de la alcaldía del 5 al 13 de febrero, en la territorial uno y dos el tema principal de los foros fueron los servicios urbanos, en la territorial tres fue la seguridad ciudadana.

En la territorial cuatro fue la administración presupuestal del gobierno, y en la cinco se abordaron temas relacionados con el gobierno y la vía pública, mientras tanto en la territorial seis se trataron los detalles del gobierno digital y en la territorial siete se habló del fomento cooperativo.

En la territorial ocho se abordó el tema del desarrollo económico y en la nueve los programas de desarrollo social mediante los ejes de  salud, bienestar, educación, deporte y cultura, mientras que en la territorial diez se habló de obras y mitigación de riesgos.

Cabe destacar que el último foro se realizó en la explanada de la alcaldía y se trató exclusivamente el tema de los pueblos y barrios originarios, así como comunidades residentes en la demarcación, sin embargo, en todos los foros se habló de toda la estrategia de gobierno.