Morena se empantana cada vez más
- El asesinato de una de sus candidatas en Veracruz, y el retiro de visa a gobernadora se suma a las constantes fallas y críticas que presentan los del partido oficialista, quienes supuestamente una gran mayoría de ellos se encuentran bajo diversas investigaciones.
Después de conocerse la noticia del asesinato de Yesenia Lara, candidata a alcalde de Texistepec, Veracruz, por el partido oficial Movimiento de Regeneración nacional (Morena), la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, atender el caso, al igual que habló sobre el tema del retiro de visa de Estados Unidos, a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo.
La jefe del Ejecutivo aseguróm durante su conferencia mañanera, que la Federación apoya al gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado, trabajarán con el objetivo de esclarecer el asesinato de la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez.
Indicó que la Secretaría de Seguridad Pública estará dando el apoyo al estado de Veracruz en todo lo que se requiera y se colaborará de manera directa con la gobernadora Rocío Nahle García.
Aseguró que hasta ese momento, no se ha identificado el móvil sobre el homicidio de Yesenia Lara Gutiérrez; sin embargo, se realiza un trabajo coordinado.
“No sabemos el móvil, pero el día de hoy les pedí que entraran en comunicación con la gobernadora y en caso de que sea necesario con la Fiscalía General del estado de Veracruz para poder apoyar en todo lo que se requiera”, expuso.
Respecto al tema de seguridad, la mandataria federal puntualizó que la atención a Veracruz y Durango están garantizadas.
Este es el segundo atentado contra un candidato a una alcaldía de Veracruz en lo que va de las campañas; el hecho fue confirmado por la gobernadora Rocío Nahle.
“Estamos en coordinación, particularmente el secretario de seguridad y todo el apoyo que se requiera en este periodo electoral por parte de Veracruz y de Durango, además de la vigilancia permanente por la elección del primero de julio y el trabajo que se está haciendo en coordinación con el Instituto Nacional Electoral, entonces estamos en coordinación con la gobernadora de Veracruz y haciéndose las investigaciones correspondientes”, expresó.
De la misma forma, dio a conocer que solicitó al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, atender el caso de la candidata asesinada y apoyar de manera directa a la gobernadora Rocío Nahle en el tema de seguridad durante el proceso electoral.
Asesinan a candidata a alcaldesa en Veracruz
Yesenia Lara, candidata por Morena a la alcaldía de Texistepec, pueblo del estado de Veracruz, fue asesinada a balazos junto a tres hombres que la acompañaban al concluir un acto electoral, en lo que constituye el segundo atentado letal en la actual campaña de cara a las elecciones locales del 1 de junio.
En torno de la medianoche la fiscalía del estado confirmó en un breve comunicado los cuatro asesinatos y dijo que otras tres personas resultaron heridas en el atentado y se encuentran recibiendo atención médica.
Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena —el partido de la presidenta y de la gobernadora de Veracruz—- acababa de terminar un recorrido electoral en Texistepec, el pueblo que quería gobernar, cuando fue atacada por sujetos armados.
Al respecto, la gobernadora de la entidad, Rocío Nahle se manifestó en sus redes sociales para señalar: “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona”, dijo, además de asegurar que habrá justicia para la candidata y los heridos.
El 29 de abril, el primer día de la campaña para las lecciones de junio, fue asesinado Germán Anuar Valencia, también candidato a alcalde por el partido oficialista en su casa de campaña. Aspiraba a dirigir el gobierno de otra pequeña localidad, Coxquihui, justo en la otra punta del estado, en la zona serrana del norte.
Tras esa muerte la gobernadora Nahle anunció un reforzamiento de la seguridad con el apoyo del gobierno federal. De hecho, el 1 de mayo la presidenta Claudia Sheinbaum ofreció la ayuda de la Guardia Nacional en ese estado y “apoyo a las y los candidatos que así lo soliciten”.
Se desconoce si Lara Gutiérrez había pedido o no esa seguridad.
Retiro de visa a gobernadora
La presidenta Claudia Sheinbaum tomó con cautela la información relativa al retiro de la visa estadunidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y su esposo Carlos Torres. “Vamos a esperar la información antes de emitir cualquier comunicación”. En breve referencia al caso, dijo que su gobierno no había sido notificado por Estados Unidos
Dijo que se enteró por la notificación que hizo la propia gobernadora a través de sus redes sociales por lo que desmintió “todos los artículos que han salido”, relativos a que ella ya estaba notificada por el gobierno de Estados Unidos.
La Presidenta dijo que tampoco tiene conocimiento de otros casos. “Es importante que haya la colaboración y coordinación que siempre ha habido”, el gobierno de Estados Unidos tiene que informar.
-¿Temen que pueda aplicarse la medida con otros gobernadores en funciones?
-No tenemos información, en cualquier caso es importante porque hay antecedentes que el gobierno de Estados Unidos informe en este caso en particular y si tienen algunos otros casos y por qué retiró estas visas, y si tiene otros, cuál es la razón. Tiene que ver información porque hay otros casos. No me quiero adelantar; después lo comentamos.