Nacionalprincipal

Es una farsa trágica para México la elección de jueces y magistrados: Carolina Viggiano

  • “No hay incertidumbre de resultado, los resultados ya los tenemos, solo faltan las elecciones, ya sabemos quiénes van a ganar”.
  • Va a ganar la obediencia, sumisión, docilidad “los que sí han dicho ‘yo voy a obedecer’”.

“Esta es una farsa casi cómica, pero sobre todo es una farsa trágica para México, trágica para la República”, sentenció la senadora Carolina Viggiano Austria al denunciar, desde la Comisión Permanente, que la elección de jueces y magistrados promovida por el oficialismo representa un grave retroceso para el país y un atentado directo contra el Estado de derecho.

 La legisladora hidalguense firmó que el proceso está viciado desde su origen, no sólo por sus inconsistencias legales, sino por su verdadera intención: imponer perfiles obedientes, sumisos y dóciles en el sistema judicial. “No hay incertidumbre de resultado, los resultados ya los tenemos, sólo faltan las elecciones, ya sabemos quiénes van a ganar. Van a ganar los que sí han dicho ‘yo voy a obedecer’”, advirtió.

 Viggiano acusó que el proceso carece de legitimidad, operatividad y lógica democrática. Denunció que serán más de 20 mil millones de pesos tirados a la basura en una simulación inútil, cuando esos recursos podrían haberse invertido en fortalecer verdaderamente la impartición de justicia y la seguridad pública. “Es perder dinero y tiempo, más de 20 mil millones de pesos que pudimos ocupar en muchas otras cosas, en pagarles mejor a los policías, en tener un sistema de justicia, en muchas, muchas cosas”, reclamó.

 La senadora del PRI describió un diseño electoral plagado de irregularidades: 881 cargos en disputa, 3400 candidaturas, seis boletas diferentes, múltiples lagunas legales, resueltas arbitrariamente por consejeros obedientes del INE y por resoluciones del Tribunal Electoral que ya fueron impugnadas. “Estamos frente a la más vergonzosa farsa que haya vivido nuestro país el próximo primero de junio”, subrayó.

 Cuestionó también la operatividad misma del proceso: “El voto no sólo no va a contar, tampoco se va a contar”, señaló, al advertir que habrá menos de la mitad de las casillas, concentradas en zonas urbanas, lo que distorsionará el valor del sufragio. Además, denunció que las boletas en blanco no serán anuladas en el momento, sino que se contabilizarán días después en las juntas distritales, abriendo la puerta a la manipulación.

 Viggiano Austria lamentó que, en lugar de encarar los verdaderos problemas del sistema judicial —como el funcionamiento deficiente de las fiscalías—, se haya optado por una puesta en escena electoral. “Las fiscalías son el verdadero problema. Mientras no arreglemos eso va a haber cada día más impunidad, porque la gente le quita la vida a otra persona, porque sabe que no va a pasar nada”, declaró.

 También denunció que se perdió una oportunidad histórica para mejorar la justicia: “Hubiésemos hecho otras cosas, mejorar las fiscalías, revisar una carrera judicial estandarizada y más transparente”, sostuvo. Pero no hubo voluntad de reforma real, sólo simulación.

 Finalmente, alertó sobre las consecuencias de esta imposición disfrazada de democracia: “Esto se les va a revertir, porque todo es un bumerán, y va a ser muy difícil que con todo el esfuerzo que pretendan hacer para poder tener seguridad, esto va a generar más ingobernabilidad, más violencia, más impunidad, más inseguridad”.

 Y lanzó un llamado a la ciudadanía: “No se presten a esta farsa. Luchemos por la República, no tengan miedo”.

El diputado federal Humberto Ambriz Delgadillo acusó que la reforma al Poder Judicial es una simulación histórica, una puesta en escena disfrazada de democracia, porque lo que quiere Morena es controlarlo, ese es su objetivo.

“Estamos a escasos días de presenciar uno de los actos más cínicos y peligrosos que ha enfrentado el Estado mexicano en tiempos recientes. Veremos una puesta en escena que busca disfrazar de democracia, lo que en realidad es una imposición autoritaria disfrazada de legitimidad popular”, destacó desde la Tribuna de la Comisión Permanente.

El legislador del PRI lamentó que con esta elección de jueces y magistrados por voto directo, Morena quieren hacer creer a las y los mexicanos que se traerá justicia al pueblo, pero en realidad es populismo judicial y no mejorará el sistema.

Aseveró que lo que está en juego no es una reforma, sino “la captura del Poder Judicial por intereses partidistas, por una visión única que pretende uniformar lo que debe ser autónomo, imparcial y técnico”.

El congresista reiteró que esto no es una reforma integral, sino una simulación construida sobre la mentira, que en realidad está abriendo la puerta al clientelismo, al favoritismo, al sometimiento de los jueces al poder del dinero y de la política.

Recordó que el proceso de esta reforma ha estado plagado de corrupción, de mano negra, de siervos de la Nación, haciendo activismo político todos los días, a todas horas, en favor de los candidatos del bienestar.