Ejecución de colaboradores de Brugada, encienden las alarmas en el GCDMX
José Ángel Somera
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación en torno al homicidio de Ximena Guzmán Cuevas y José Muñoz Oliva, colaboradores de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, quienes fallecieron en un ataque directo la de ayer en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia Moderna, alcaldía Benito Juárez, muy cerca de la estación del STC-Metro Xola, por parte de varios sujetos que iban a bordo de una motocicleta.
La dependencia indicó que de acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron mientras las víctimas se dirigían a sus labores cotidianas a las instalaciones del GCDMX, momento en que el vehículo en el que viajaban fue interceptado por sujetos que podrían haberles disparado con arma de fuego desde una motocicleta.
Tras la mortal agresión personal ministerial, pericial y de la Policía de Investigación (PDI) lleva a cabo las diligencias correspondientes para el esclarecimiento del caso. De manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona y se recaban testimonios que permitan identificar y ubicar a los probables responsables.
Mientras la titular del Ejecutivo local Clara Brugada Molina indicó después del homicidio de su secretaria particular Ximena Guzmán Cuevas y su asesor José Muñoz Vega, que no habrá impunidad en los homicidios y garantizó a la ciudadanía que su administración mantendrá la lucha contra la inseguridad.
En mensaje de medios dijo “me dirijo a las y los capitalinos para garantizarles que este gobierno continuará con su lucha implacable contra la inseguridad”.
Refirió, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la ciudad (FGJCDMX) iniciaron desde el primer momento las indagatorias para esclarecer este lamentable hecho, “este caso se investiga con el mismo rigor con el que las instituciones realizan su trabajo todos los días. Investigar, esclarecer y garantizar que no haya impunidad. Es nuestro compromiso”.
También agradeció el apoyo y colaboración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como las muestras de apoyo y solidaridad de amigos, servidores públicos, de dirigentes sociales y de la ciudadanía de la capital.
De acuerdo con los primeros reportes, Guzmán conducía un automóvil negro de la marca Audi y se detuvo en los carriles laterales de la avenida para que Muñoz abordara el vehículo en la esquina con calle Napoleón, cuando dos hombres que se encontraban a bordo de una motocicleta negra dispararon contra Muñoz, quien falleció en la banqueta.
Posteriormente, los sicarios accionaron sus armas de nuevo, esta vez contra Guzmán, quien falleció dentro del vehículo en el cual se registraron al menos cuatro disparos que atravesaron el parabrisas. Tras conocerse el suceso gendarmes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar y comenzaron las investigaciones para determinar el móvil del ataque e identificar a los responsables.
El doble homicidio contra funcionarios del gobierno local abrió de nueva cuenta las dudas en torno a las políticas de seguridad que se implementan para combatir la inseguridad en la CDMX tanto por el secretario de Seguridad Ciudadana Pablo Vázquez Camacho como de la fiscal Bertha María Alcalde Luján, así como las reuniones de gabinete de seguridad de las autoridades locales, la inversión en capacitación, más cámaras de videovigilancia las cuales en su mayoría fueron cambiadas, la implementación de la estrategia cuadrantes para inhibir hechos criminales, la inteligencia y la formación de nuevos policías.
En el sitio del crimen al menos hay doce cámaras de vigilancia públicas y privadas, de estas cuatro cámaras del gobierno capitalino y ocho más particulares pudieron captar la secuencia de los hechos ocurridos durante la mañana del martes sobre la Calzada de Tlalpan, en la colonia Moderna, que es una de las más concurridas en la capital.
Las cámaras del C5 se encuentran en la estructura de la estación del Metro Xola de la Línea 2, una más del otro lado de la avenida en dirección al sur, dos ubicadas a escasos metros del lugar del ataque, las cuales forman parte del programa de alertas vecinales, ocho restantes localizadas desde la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón, en las entradas de inmuebles habitacionales y negocios cercanos a la entrada del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Cerca de las 11:20 horas, gendarmes adscritos a la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la SSC salieron del predio Residencial Xola 680, el cual cuenta con dos cámaras de vigilancia en la entrada que pudieron captar lo ocurrido. Una de las cámaras de este sitio principalmente fue instalada con dirección al centro de la ciudad es la que habría captado el momento del ataque que ha sido difundido en redes sociales, entre las cámaras que se encuentran desde la esquina de Calzada de Tlalpan y Napoleón harás la entrada del Metro, las autoridades podrían tener registro tanto de la ruta de escape como de los agresores.
Asimismo, a escasos metros del lugar de los hechos en la calle de Rubén Darío, casi esquina con Bismark, se localizó una motocicleta color morado con placas de circulación 84TWP3, la cual estaría relacionada con la ejecución de la secretaría particular y el asesor de la titular del Ejecutivo local, en la calle Puente de la Gloria de la colonia Asunción, alcaldía Iztacalco, fue encontrada una camioneta color azul que habría servido de muro para la huida de los gatilleros. Este vehículo también fue asegurado por la Fiscalía en espera de hallar indicios que lleven al esclarecimiento de los homicidios.
En una de las grabaciones subidas en las redes sociales se observa a un sujeto con chamarra blanca y el rostro cubierto, se acerca al Audi donde viajaban los funcionarios estacionado cerca de uno de los puentes para trasladarse al otro lado de calzada de Tlalpan con dirección a Tasqueña, les dispara en repetidas ocasiones y huye a pie del sitio, no se observa ni una patrulla o policía que vigile la zona.
El sicario parece que ya contaba con información sobre el movimiento de las víctimas, lo que hace suponer que podría haber “un topo” en el GCDMX que pasó datos del itinerario, espero pacientemente a que arribará el vehículo y a quemarropa accionó su pistola contra Ximena y José.
La hora en que ocurrieron los sucesos rojos es considerada “pico” ya que en la zona circulan miles de usuarios del metro y transporte público que usan esa vía para llegar a sus centros laborales y escuelas, hospitales y otros, cuestión que no le importó al sicario, esto pudo haber ocasionado más víctimas.
Tanto Ximena Guzmán como José Muñoz eran parte del equipo operativo del entonces jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, quien entró en sustitución de Claudia Sheinbaum Pardo quien dejó el GCDMX para ir en busca de la candidatura presidencial por Morena, por lo que la Fiscalía no descarta ninguna línea de investigación incluso la de su trayectoria laboral, para esclarecer los asesinatos.
En algunos sectores este doble crimen es un ejemplo más de la fallida política de seguridad de Morena y de Clara Brugada Molina en particular en la CDMX, que quizás se trataría un “mensaje” del crimen organizado que reclama a la 4 T el cumplimiento de promesas y compromisos, tomando en cuenta los homicidios de varios candidatos y funcionarios en otras entidades, recordando que “con ellos no se juega o cumplen o se mueren”.
También la duda del por qué siendo gente cercana a la mandataria de la CDMX por qué no contaban con equipo de seguridad, o creían en verdad las estadísticas presentadas la semana pasada en torno al índice delictivo, y ese exceso de confianza les costó la vida a Guzmán Cuevas y a López Oliva, así como si en verdad las acciones del secretario Pablo Vázquez Camacho y de la fiscal Alcalde Luján están siendo las optimas para combatir el crimen y la inseguridad en la capital.
Otros cuestionamientos a Vázquez Camacho conocido como “El Archi” en la SSC, estaría si en realidad los recientes 256 cadetes graduados, 108 mujeres y 148 hombres de la Generación 293 con Perfil de Proximidad, están realmente preparados para en campo inhibir a las bandas delictivas, las cuales tienen mayor determinación, armas y estrategias para poner en ridículo a las corporaciones policiacas.
También si Bertha María Alcalde Luján fue la elección idónea para estar al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, o se trató de cumplir con favores a la cúpula de Morena, por ser hermana de su líderesa Luisa María, su perfil no fue aprobado por los legisladores de oposición Diego Orlando Garrido López, Olivia Garza de los Santos y Mario Enrique Sánchez Flores, quienes consideran que la elección de la hermana de la líder nacional de Morena es “más de lo mismo, no tiene el perfil idóneo y sobre todo la autonomía para estar al frente de la FGJCDMX”.
El asesinato de Ximena y José integrantes del círculo cercano de Brugada Molina en el GCDMX, encienden la luz ámbar sobre la veracidad en los resultados de cien días que presentó Alcalde Luján el 22 de abril pasado, donde enfatizó la reducción del 11 por ciento en los delitos de alto impacto, así como el incremento de cateos, aprehensiones y vinculaciones a proceso como algunos de los logros alcanzados durante su gestión.
De la eficacia del nuevo modelo de procuración de justicia, estratégica y diferenciada, que se pondrá en marcha en distintas coordinaciones territoriales de mayo, o quedará en buenas intenciones, sobre todo en re las prioridades de la política criminal que comprende el fortalecimiento de la investigación de homicidios, con la creación de la Unidad Criminalística de Proximidad en La Magdalena Contreras, además de la ya instalada en Tláhuac, así como el reclutamiento e incorporación de 300 policías de investigación. Así como la tecnología se ha convertido en un elemento esencial para el desempeño del personal de la institución, por lo que se renovó la infraestructura de la red central. Además, se reemplazarán nueve mil equipos de cómputo con más de ocho años de antigüedad, tanto Vázquez Camacho como Alcalde Luján tienen “una papa caliente” en sus carreras que las acabaría profesionalmente sobre todo en la confianza ciudadana que prácticamente es imperceptible pese a encuestas a modo e intentos por ocultar la realidad.