Nacionalprincipal

Claudia Sheinbaum se solidariza con la jefa de gobierno; promete no impunidad

Marisol Hernández

Momento de tensión e incertidumbre se vivió durante la mañanera de ayer, después que el secretario de seguridad, Omar García Harfuch recibiera un mensaje en su celular e inmediatamente hablara con la presidente Claudia Sheinbaum, se supo que los asesinados en la calzada de Tlalpna, en la Ciudad de México, eran nada más y nada menos que la secretaria particular y el asesor de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

Después de hacer una llamada y confirmar la información, la Jefa del Ejecutivo se dirigió a los ahí presentes para leerles la trajeta iformativa que tenía en sus manos.

“Quisiera dar una información muy, muy relevante. Por eso estábamos comunicándonos con el secretario. Teníamos información, pero fue ya confirmada: la jefa de Gobierno, Clara Brugada, acaba de emitir una tarjeta informativa”, dijo.

El Gobierno de la Ciudad de México informa que lamentablemente perdieron la vida durante una agresión directa: la secretaria particular de la jefa de Gobierno, Ximena Guzmán, y José Muñoz, asesor de la jefa de Gobierno, en la Calzada de Tlalpan y la calle Napoleón, en la colonia Moderna, de la alcaldía Benito Juárez.

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México, con apoyo del Gobierno de México —desde el primer momento Omar giró instrucciones para que tengan todo el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia de la Subsecretaría de Inteligencia de la Secretaría; por supuesto, de la Secretaría de la Defensa y Marina, todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno para la investigación, y llegar al fondo de esta situación, que no haya impunidad— con apoyo del Gobierno de México, ya realizan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil de la agresión. Además, se realiza el análisis de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar a los probables responsables que, se sabe, viajaban a bordo de una motocicleta —los agresores—.

No habrá impunidad, los responsables serán detenidos y deberán enfrentar la justicia.

Desde el Gobierno de la Ciudad de México enviamos condolencias a sus familiares.

Desde el Gobierno de México enviamos condolencias a sus familiares, todo el apoyo que requiera la jefa de Gobierno. Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia. Y nuestro apoyo incondicional a la jefa de Gobierno; y, por supuesto, nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de estas dos personas, que vienen trabajando en nuestro movimiento desde hace mucho tiempo, los conocemos.

Nuestra solidaridad a sus familias, a Clara. Y vamos a darle todo el apoyo que requiera, por parte del Gobierno de México.

Al respecto, políticos exigieron que se esclarezcan los hechos.

A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Senado, el coordinador Ricardo Anaya Cortés, expresó su más sincera solidaridad a la familia y amigos de Ximena Guzmán, particular de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; y José Muñoz, asesor, a quienes asesinaron esta mañana.

Tras asegurar que no es un tema de partidos políticos, condenó “este atroz” hecho y exigió al gobierno una investigación con celeridad, profundidad y en transparencia total sobre quién estuvo detrás, los motivos y si existe una organización criminal involucrada.

“Exigimos una sola cosa, transparencia total, que no vayan a ocultar la verdad y que conforme se esclarezcan los hechos se hagan del conocimiento público”, demandó.

Sobre las disculpas que un ciudadano debió ofrecer al presidente de la Mesa Directiva del Senado lamentó que se le haya presionado de esa manera a pedir disculpas en esas circunstancias.

“No es mi opinión personal, es que los tribunales en México han resuelto con enorme claridad que quien se dedica al servicio público está por definición sujeto a niveles de crítica y de confrontación mucho mayores que los ciudadanos en general, ¿por qué razón? Por dos razones, porque el servidor público tiene poder y tiene acceso a recursos públicos, porque ejerce recursos públicos”, destacó.

Por lo tanto, dijo que no se puede presionar a un ciudadano a pedir disculpas en esas condiciones cuando los servidores públicos, independientemente del partido político, estamos obligados a entender que estamos sujetos a un nivel de crítica muchísimo mayor.

Cabe señalar que minutos antes que la presidente hiciera este anuncio, su gabinete estaba dando las cifras en las que supuestamente ha bajado la inseguridad y se han obtenido muy buenos resultados contra la delincuencia.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que gracias al trabajo permanente, cotidiano y coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, en conjunto con los estados, del 1 de octubre de 2024 al 18 de mayo de 2025, se han incautado 10 mil 962 armas de fuego y 157 toneladas de droga, se han destruido 915 laboratorios y se han detenido a 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto.

“Estos resultados no se tendrían si no fuera por un trabajo permanente, cotidiano, coordinado, y por el gran equipo que tenemos, que son profesionales, trabajadores, y que tienen como visión servir a la gente, servir al pueblo”, destacó la Presidenta de México en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Resaltó que, además de estas acciones, se trabaja diariamente en atender las causas que generan la violencia.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que la coordinación estrecha que tienen todas las instituciones que forman parte del Gabinete de Seguridad, en conjunto con las entidades federativas, las Fiscalías y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) es un factor que permite este tipo de detenciones, aseguramientos y desmantelamiento de 915 laboratorios y áreas de concentración, que representa una cifra sin precedentes.

Agregó que, entre las acciones relevantes, como parte del operativo Frontera Norte, del 5 de febrero al 18 de mayo, se han detenido más de 3 mil 439 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron casi 3 mil armas de fuego, medio millón de cartuchos y 14 mil 158 cargadores, así como más de 32 toneladas de droga incluyendo más de un 1 millón de pastillas de fentanilo. Además, por instrucciones de la Presidenta de México se han reforzado las acciones de seguridad en el estado de Veracruz con la detención de mil 254 personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de ocho toneladas de droga, así como 419 armas de fuego, mil 28 vehículos y una lancha.

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández, detalló que con la estrategia Balam, en siete meses, el robo a transporte de carga ha reducido en un 28 por ciento y se ha incrementado en 24 por ciento la recuperación de vehículos, gracias a que se desplegaron mil 241 efectivos; 532 vehículos, 37 drones, cuatro helicópteros, dos aeronaves no tripuladas y 23 células de investigación en 12 estados de la República y 22 tramos carreteros que concentran el 80 por ciento de los casos de este delito. Destacó que adicionalmente en la vía Ciudad de México-Puebla se aplica la operación Río Frío con 164 efectivos, 36 vehículos, dos aeronaves no tripuladas y seis células de investigación. Además, como parte de las acciones para reactivar el puerto de Acapulco, la Guardia Nacional, a partir del 6 de mayo, desplegó en la zona costera al 52 Batallón de Protección al Turismo que cuenta con mil 21 efectivos, 160 vehículos, seis lanchas zodiac, dos binomios caninos, para realizar acciones de aproximación, patrullaje en playas, módulos de atención, vigilancia en transporte público y más.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, puntualizó que como parte del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad se han atendido a un millón 486 mil 663 personas a través de las Ferias de Paz, adicional a ello se acercaron actividades lúdicas y culturales de teatro, pintura, danza y música a casi 47 mil 500 personas en siete entidades: Baja California, Chihuahua, Estado de México, Chiapas, Guanajuato, Guerrero y Tabasco. Mientras que, el 14 de mayo se realizaron en todo el país Tequios por la Paz y Contra las Adicciones en los que participaron más de un millón 85 mil de jóvenes transformando 10 mil 552 espacios públicos en mil 126 municipios.