EstadosNacionalprincipal

Formalizan ingreso de Sergio Salomón Céspedes al INM

Hoy, primero de mayo, el ex gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, toma las riendas oficialmente del Instituto Nacional de Migración, en reemplazo de Francisco Garduño, quien tuviera una polémica gestión, la cual estará manchada por la muerte de migrantes en el incendio en Ciudad Juárez.

Ayer, Garduño Yáñez dejó la titularidad a Sergio Salomón Céspedes, con lo que el exgobernador de Puebla comienza sus funciones en la dependencia en la cual ya recibió la bienvenida y los deseos de éxito en su nueva responsabilidad.

Céspedes reconoció el trabajo realizado por Garduño en el Instituto, quien también le dio al político poblano la bienvenida y le deseó éxito en su nueva responsabilidad.

A través de sus redes sociales, el Instituto Nacional de Migración informó que la ceremonia de transición fue privada y se llevó a cabo en “un ambiente de respeto y cordialidad”.

Cabe recordar que Francisco Garduño dejó el cargo arrastrando el escándalo por el incendio de una estancia migratoria en Ciudad Juárez, el 27 de marzo del 2023, en el que murieron 40 personas y 27 resultaron lesionadas.

En enero del 2025, un juez concedió una suspensión condicional al proceso que enfrentó el funcionario migratorio por ese hecho, después de que su defensa alegó que había reparado el daño a las víctimas, pues el INM les entregó 230 millones de pesos.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina es Licenciado en Derecho y no cuenta con antecedentes en su currículo relacionado con temas migratorios; sin embargo, en los últimos meses formó parte de diversas reuniones acompañando al canciller Juan Ramón de la Fuente.

Salomón Céspedes fue gobernador de Puebla, en calidad de sustituto, entre 2022 y 2024. También fue presidente municipal de Tepeaca de 2018 a 2021; anteriormente fungió como diputado del Congreso del Estado de Puebla.

Francisco Garduño Yáñez dejó la titularidad del Instituto Nacional de Migración (INM) tras cinco años de gestión, marcada por tensiones institucionales, operativos migratorios masivos y la tragedia del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez.

Durante su administración, Garduño lideró el INM en un periodo clave para el control migratorio, especialmente tras acuerdos con Estados Unidos para contener el flujo de migrantes centroamericanos.

Antes de su salida, compartió a través de sus redes sociales los logros del programa Héroes Paisanos, renovado con un enfoque humano y de servicio, destacando más de 16 millones de atenciones en Semana Santa 2025.