Denuncian crisis de inseguridad en distribución de gas L.P., en Zacatecas
Distribuidores de gas L.P. en el estado de Zacatecas solicitan respetuosamente el apoyo a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Su intervención por la ola de violencia, secuestros, extorsiones y pago de piso que está padeciendo el estado. En ese contexto Ramiro Cantú de la Rocha, representante legal de los sindicatos distribuidores de gas L.P., informó nosotros los trabajadoras y trabajadores de distribución de gas L.P. del estado tuvimos la semana pasada en particular en el municipio de sombrerete el secuestro de dos compañeros nuestros por los cuales nos pidieron un pago por ellos poderlos soltar. Motivo por el cual no estamos de acuerdo ya que somos una fuente de empleo que apenas sacamos para mantener a nuestras familias y no contamos con ningún fondo para hacerle a este tipo de situaciones.
Por este conducto pedimos el apoyo de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; del secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch; del general de brigada del estado mayor comandante de la 11º zona militar en Zacatecas, Isaac Bravo López; general brigadier diplomado del estado mayor y comandante de la Guardia Nacional, Vicente Dimayuga Canales; del gobernador del estado, David Monreal Ávila; senador y coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, senador, Saúl Monreal Ávila, del Fiscal General de Justica de Zacatecas, maestro Cristian Paul Camacho Osnaya, secretario de seguridad de Zacatecas, general Arturo Medina Mayoral; así como del presidente municipal de Sombrerete Zacatecas, Santos Ramiro Hinojoza Aguayo.
También les informamos que decidimos no denunciar por el miedo que tenemos a que vayan asesinar a cualquiera de los integrantes de nuestros sindicatos ya que es bien sabido que las autoridades están involucradas con ellos.
Por lo anterior descrito informamos que si llegan a detener, extorsionar y secuestrar a cualquiera de nuestras trabajadoras y trabajadores que integramos los sindicatos de gas L.P., y sus familias no saldremos a trabajar en todo el estado y lamentablemente no contaran con este producto de primera necesidad los hospitales, empresas institucionales, comercios, deshidratadoras y consumidores domésticos.
Por lo tanto si llegará a pasar, pedimos el apoyo y comprensión a la ciudadanía ya que no podemos arriesgar a nuestros agremiados ante este clima de inseguridad.