Reforma judicial, una mera simulación: Colosio
Francisco Hernández
Fuerte y claro se expresó el senador Luis Donaldo Colosio Riojas sobre las “mega obras” de AMLO, calificándolas como caprichos mal ejecutados, además de criticar el servilismo que actualmente muestra Claudia Sheinbaum, hacia su antecesor y algunos otros personajes, prestándose a ofender y dirigir al país a la supremacía del poder, con regresión en varios sectores importantes para el desarrollo de México, com una reforma judicial de mera simulación.
Durante una entrevista comentó: Si por ejemplo el tren maya en lugar de construirlo ahí lo hubiéramos hecho que conectara al nuevo aeropuerto, otra cosa muy diferente sería. Se hicieron en respuesta a proyectos fallidos de otros sexenios o por cancelar proyectos de otros sexenios o como respuesta a necesidades económicas que tenía el país pero fueron obviamente muy mal aplicados muy mal ejecutados muchos de ellos con un sobrecosto de más del cinco veces sin costo total.
Agregó que hay algunos aciertos, mismos que no alcanzan porque el mismo gobierno está dinamitando todo lo demás, “a ver de qué le sirve a la gente tener y ganar su pensión, si se le va toda esa pensión en medicinas porque ya no hay medicinas, en recuperar patrimonio porque estamos en seguridad pero que nunca, en poder tener las cuotas escolares porque la educación se está yendo todo lo demás y cuando te aumentan el sueldo en las empresas hay inflación y es más cara la canasta básica que que el aumento del sueldo”.
“Necesitamos que las empresas y empresarios generen empleos para que entonces los trabajadores podamos salir a trabajar y ganarnos la vida después cada vez tengamos más trabajadoras y más trabajadores que el día de mañana también puedan emprender su propio negocio fiscales para que sea cada vez más fácil pagar impuestos de una forma cada vez menos costosa, más rápida, menos onerosa que podamos tener grandes estrategias tecnológicas para que podamos hacer negocios, incluso desde casa cosas que se deben hacer para que le podamos generar riqueza a este país tenemos que atender los tres pilares fundamentales que se nos han caído en los últimos años en este país que son educación, salud y seguridad pública”.
El gobierno desaparece organismos sólo por venganza, sus mentiras de que quita cosas porque es la corrupción y nunca han demandado a uno de los corruptos que tanto dicen. ¿Dónde están las denuncias? ¿Dónde están los procesos? No vemos ninguna persona privada de la libertad, precisamente por estos delitos.
Claudia Sheinbau, adopta una narrativa, de esto lo hacemos por combate a la corrupción cuando no han demostrado nada y ni siquiera combaten la corrupción, de la que están halando.
“Todos estos cambios son bajo la argucia de su anticorrupción, pues son nada más para generar mayores controles de las instituciones”, dijo.
Sobre la falta de invitación a la celebración de la Constitución Mexicana de la ministra Norma Piña, señaló que esta es una brecha irreparable entre ambas personas, entre ambos poderes, lo cual se le hace un mensaje también muy poderoso ya que se está desestimando por completo al poder judicial y lo que el poder judicial al menos este poder judicial, significa para el país, se le hace saber que no es importante, o no se le considera.
En los meses que lleva Sheinbaum como presidente calificó su administración como de claroscuros.
“Vemos una presidenta científica, de metodología que se guía por por la razón y por el estudio, pero por otro lado, vemos una presidenta o un gobierno que decisiones que se antojan caprichosas que desaparece órganos constitucionalmente autónomos que han sido más que probados que tienen eficiencia y que le han dado muchos frutos al país, que tenemos una regresión en políticas energéticas. Tenemos un montón de cosas, pero también se siente como si estuviéramos todavía bajo el yugo de un sexenio anterior”.
Señaló estar confiado que Sheinbaum dará un giro a la manera en que está llevando las cosas porque este país se merece más y espera ese golpe de timón pronto por parte de la presidenta.
Apuntó que parte del problema son los ciudadanos pues no les importa lo que está sucediendo con el país, esto, en el sentido de la reforma judicial, la cual, afirma seguirá su curso a costa de lo que sea y contra quien sea.
“La reforma judicial, va por que va, lo digo como legiislador, lo digo también como abogado, como jurista. Estamos ante un cambio sistema jurídico en México, acostumbranos a esta nueva realidad y ver realmente cómo funciona ahora sí que la verdadera prueba del ácido a toda esta reforma judicial va a ser como efectivamente queden al final los nombres de jueces y fuerzas y personas que va a ir entre el 4 y 6 por ciento de la población a votar va a ser una elección de estructuras. Legalmente lo más feo comunica es que al país le vale madre, eso es lo que más feo, que como sociedad nos vale absolutamente madre lo que esté pasando con nuestro país ese sería el peor mensaje legalmente hay una crisis de representación por pues tendríamos que ver realmente porque los parámetros de ley marca que sí es válida porque es una votación ese es el peligro a veces con las estructuras democráticas no tenemos suficiente participación luego las elecciones se quedan en manos de unos cuantos que pues no necesariamente tienen los mejores intereses del país”. “Esa mayoría calificada que tiene Morena, es completamente falsa”.
Opinó que los demás partidos deben realizar la consolidación de movimientos políticos a nivel regional y local, pues es ahí en donde está la verdadera fuerza de la oposición, en lograr consolidar e impulsar a los liderazgos locales que realmente recojan la realidad de cada una de las comunidades de este país, porque en lo local sí hay contrastes. La gente ya lo siente son muy palpables y hay mucho descontento tienes por ejemplo el caso de Sinaloa en donde la gente diferenciando en la presidencia de la República y Morena de los gobiernos del estado no son lo mismo, entonces a nivel local pueden consolidar. Se busca un cambio favorable a nivel local para que en el país tengamos buenos cuadros que apoyar.
Sobre Segalmex lamentó la burla de sólo desaparecer la marca, pues el discurso oficialista se basa siempre en citar errores y corruptelas del pasado, para justificar errores y corruptelas en el presente para esconderlas.
Consideró que los próximos años particularmente, este año va a ser un año de muchos ajustes. “Yo creo que el cambio del sistema judicial va a ser para el país como realmente va a afectar el del 70 al 80 por ciento de los casos que se dirimen en el poder judicial a nivel nacional, son del fuero común son locales entonces realmente esto va a cambiar la dinámica de las interacciones.
La justicia el día de hoy o sea ese periodo de ajuste yo creo que sí nos va a traer bastantes consecuencias, espero estar equivocado, espero que sea completamente suave la transición y no nos demos cuenta a nadie, pero imposible hace unos meses complicado cuál fue tu sensación cuando este Fernández Noroña hizo la Tómbola qué sentiste qué sintieron ustedes mucha impotencia porque sobre todo hablando de los comités de Selección del poder judicial era de que iba a tener la valoración más robusta más profesional más que queríamos ver el resultado de ese proceso de selección que le hayan hecho un bypass por completo y que se haya hecho una insaculación directa pues sí dio mucho coraje porque pues había muchos perfiles muy buenos de los cuales nos podemos estar perdiendo y perfiles que no son tan buenos de los cuales, pues ahora nos vamos a tener que estar aceptando.
El comité de selección está cooptado por el oficialismo, y cómo a partir de ahí todo su proceso de selección es para seleccionar agente apegada al oficialismo para que entonces los candidatos y candidatas sean todos, o casi todos, apegados al oficialismo. Entonces pues él es el momento en que el ciudadano sale votar canciones ya están cortadas pura simulación eso va a ser muy difícil ahí es donde tenemos que hacer un ejercicio de informarle a la gente Cuáles son los mejores perfiles para que podamos salir a votar por la gente más capaz bueno hay que hacer lo mejor con lo que se pueda.
Sobre el PRI apuntó que lamentablemente trajo mucho mucho desarrollo a México en su momento, pero, el día de hoy, representa también mucho de lo que México hoy está mal de la corrupción la institucionalización de malas prácticas el posicionamiento de figuras afines en lugar de figuras capaces y se ve a diario con la ratificación de liderazgos contrarios al buen ejercicio de gobierno, entonces es una figura que se ha desgastado mucho ante los ojos de la gente ya no representa una verdadera opción de transformación o de cambio para este país, no representa una opción fresca de renovación democrática ni tampoco de escucha social que tanto hace falta en la política mexicana hoy en día.