Culturaprincipal

Antonio. Moda indomable

La moda y la fiesta de las décadas de 1960, 1970 y 1980 llegan a las salas del Museo Franz Mayer con Antonio. Moda indomable, una exposición que celebra el legado del icónico artista Antonio Lopez y que revela cómo su visión transformó la industria y redefinió los cánones de belleza en la moda.

La exposición, curada por Anne Morin, y realizada en colaboración con diChroma photography, está compuesta por más de 400 obras, entre fotografías,  ibujos, videos y prendas prêt-à-porter de Yves Saint Laurent, provenientes de The Estate of Antonio Lopez and Juan Ramos, el Art Center College of Design y coleccionistas privados que facilitaron obras de Andy Warhol.

Esta exposición es un homenaje al genio creativo de Antonio Lopez y Juan Ramos, dos seres libres y apasionados que, a través de sus dibujos, fotografías y películas, mostraron el espíritu de una época. A través de traerles al presente, se reviven por primera vez en México dos figuras importantes que no han sido suficientemente reconocidas en la historia formal de la moda.

Antonio López fue un reconocido ilustrador nacido en Puerto Rico en 1943. A una temprana edad, emigró a Nueva York junto a su familia y apoyó a sus padres con la confección de vestidos y elaboración de maniquíes, lo que lo acercó al mundo de la moda. Su gran talento en el dibujo le abrió las puertas para estudiar en el Fashion Institute of Technology (FIT) de Nueva York, donde conoció al también puertorriqueño Juan Ramos, con quien estableció una relación sentimental y profesional que resultó en una dupla artística que llegaría a las páginas del New York Times y Harper ́s Bazaar bajo la firma “Antonio”.

Tanto en Nueva York como en París, la pareja se relacionó con grandes personalidades de la época, como Andy Warhol, Keith Haring y Jean-Michel Basquiat. Antonio no sólo ilustró el mundo de la moda, sino que

también lo moldeó. Fue pieza clave en la reinvención de Karl Lagerfeld y colaboró estrechamente con diseñadores como Yves Saint Laurent, Kenzo, Missoni y Versace, quienes vieron en sus trazos una nueva manera de entender la moda. Sus dibujos capturaban el dinamismo, la sensualidad y la diversidad, en un momento donde la industria apenas comenzaba a abrirse a nuevos ideales de belleza.

La sofisticada y glamurosa personalidad de Antonio lo hizo rodearse también de amigos como Bill Cunningham, padre del street style, las modelos Pat Cleveland, Tina Chow y las jóvenes Jessica Lange, Grace Jones y Jerry Hall, a quienes descubrió al realizar sus primeros retratos.

Antonio plasmó la energía de una época llena de cambios. En sus ilustraciones aparecen cautivantes modelos de culturas y cuerpos diversos que posan con jovialidad y un dinamismo, cargadas de accesorios y luciendo atuendos de vibrantes colores y estampados.

Mediante su trabajo, Antonio revolucionó el mundo de la moda y la ilustración, otorgándoles a sus figuras un movimiento y erotismo que eran inéditas en esos años.

Antonio Lopez falleció repentinamente en 1987 y Juan Ramos en 1995, ambos por complicaciones relacionadas al sida, dejando un legado que actualmente es resguardado por The Estate of Antonio Lopez and Juan Ramos, institución a cargo de Paul Caranicas.

Antonio. Moda Indomable estará disponible del 27 de febrero al 29 de junio en el Museo Franz Mayer y permitirá explorar el universo creativo, los procesos y la trascendencia del trabajo de Antonio a lo largo de tres décadas.