Nacional

Segundo piso de la 4T consolidará incorporación de la Guardia Nacional a la Sedena

Al inaugurar instalaciones de la Guardia Nacional en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se comprometió a consolidar la integración de esa corporación a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Acompañado de la futura comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, recordó el lema de la institución que la siguiente semana cumplirá cinco años de garantizar la seguridad pública en México.

“Justicia y paz. Creo que eso es lo esencial: justicia y paz. Y en esas dos vertientes, en esos dos caminos, se está transitando. No puede haber tranquilidad, paz, sin justicia. La paz es fruto de la justicia. Por eso se han destinado muchos recursos del presupuesto público, que es dinero del pueblo, para atender las necesidades de todos los mexicanos, dándole preferencia a los más pobres. Creo que nunca en la historia se había orientado tanto presupuesto público para apoyar a los mexicanos”, expresó.

El mandatario enfatizó en la importancia de atender las causas de la violencia a partir del Estado de Bienestar, de la familia, de crear oportunidades de empleo y aumentar salarios.

Informó que el otro componente de la estrategia de seguridad del Gobierno de México es estar pendiente todos los días de lo ocurrido en la materia y en coordinación permanente con estados y secretarías.

El jefe del Ejecutivo felicitó a integrantes de la Guardia Nacional a pocos días de su quinto aniversario.

“Se consolida esta institución con todos los apoyos. (…) Ahora se cuenta con instalaciones, cerca de 500 instalaciones. Los ingenieros militares han construido alrededor de 400 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional que están participando, tienen presencia en todo el país, instalaciones muy dignas como esta”, subrayó.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la creación de instituciones fundamentales durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, entre las que figura la Guardia Nacional.

“Nos corresponde seguir fortaleciendo y consolidando a la Guardia Nacional como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso de la Unión”, afirmó.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que, para mantener los altos niveles de aceptación que la Guardia Nacional tiene entre la población, sus más de 130 mil integrantes, mujeres y hombres capacitados para realizar acciones de proximidad social y operativas de inteligencia, deben conservar la disciplina y formación que le brindan las Fuerzas Armadas.

“Por ello es necesario que se aterrice el proyecto original de integrar la Guardia Nacional a la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional. En este momento histórico México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original al contar a partir del mes de septiembre en el Congreso de la Unión con una fuerza política a favor de este proyecto enfocado en garantizar la seguridad pública y en brindar salarios y prestaciones justas para los hombres y mujeres que la integran”, aseveró.

Rosa Icela afirmó que México vive un momento crucial ante la oportunidad de consolidar la integración de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), gracias al respaldo político en el Congreso de la Unión; recordó que este proyecto ha sido una prioridad para el gobierno, busca fortalecer la seguridad nacional.

La secretaria Rodríguez destacó el lema de la institución: «Justicia y Paz» y subrayó que la creación de la GN surgió del corazón del presidente, motivado por el deseo de transformar a México en un país justo y pacífico.

«La idea de contar con una Guardia Nacional era como un sueño, pero la tenacidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el firme apoyo de las Fuerzas Armadas hicieron que se materializara este proyecto”, recordó Rodríguez que lo que alguna vez fue un sueño, gracias a la tenacidad del presidente y el apoyo de las Fuerzas Armadas, se convirtió en una realidad.

Destacó que, con cinco años de servicio, la GN ha incorporado a personas valientes, formadas en disciplina y respeto a los derechos humanos: «Su creación es el más importante proyecto de seguridad del presidente López Obrador; al que le invirtió tiempo, recursos humanos y económicos”.

Unidad de Operaciones Especiales de la Semar, lista para combatir el crímen organizado [VIDEO]

Resaltó la confianza de la sociedad en la GN, pues alcanzó un 76.6% de aprobación y ha contribuido a una reducción del 17.2% en la percepción negativa sobre seguridad entre diciembre de 2018 y marzo de 2024, según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.

Rodríguez reconoció el trabajo de los comandantes Luis Rodríguez Bucio y David Córdova, así como del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, por su liderazgo en este proyecto nacional, y comparó la integración de la GN con otras fuerzas similares en países como Italia y Chile, que han tardado décadas en consolidarse.

El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, expuso que en todo el país la Guardia Nacional tiene 401 instalaciones concluidas, 92 en proceso y cien espacios asignados por el Ejército.

En Oaxaca hay 14 instalaciones y una de estas es la inaugurada hoy en Santa Cruz Xoxocotlán, donde se alojarán hasta 300 elementos. Paralelamente se edifican tres más: dos en Santa María Huatulco y una en Acatlán de Pérez Figueroa, que estarán en operación antes del 30 de septiembre.

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, afirmó que la institución de seguridad pública se ha convertido en la más grande de la historia del país y destacó los resultados obtenidos desde el inicio de funciones.

Hasta septiembre de 2023, dijo, la percepción de inseguridad nacional registró una disminución de 18.2 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre seguridad del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, los elementos han detenido a 37 mil presuntos integrantes de la delincuencia organizada y asegurado más de 11 mil armas, 11 millones de cartuchos, 54 mil vehículos terrestres, 81 aeronaves, 85 laboratorios clandestinos y 450 kilogramos de gomas de opio y fentanilo, así como 380 millones de pesos y 34 millones de dólares.

“Sin duda, estos logros obtenidos han generado que en tan poco tiempo en todo el país siete de cada diez ciudadanos nos otorguen su confianza. Tan solo en esa entidad, más del 80 por ciento nos respalda, como lo publicó también el INEGI en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana en marzo de este año”, apuntó.

Durante su discurso, el comandante de la Guardia Nacional reafirmó el exhorto a las y los integrantes a conducirse con honor, rectitud y lealtad en cada tarea que se les asigne, teniendo siempre como prioridad al pueblo, al respeto a los derechos humanos y a la legalidad.

El presidente López Obrador reiteró que Claudia Sheinbaum Pardo será una presidenta con visión social. En su siguiente gobierno, adelantó, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico previo a ser beneficiarias de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.