Metrópoli

Demandan precios accesibles para exámenes de laboratorio en la CDMX

Leonardo Juárez R.

A fin de apoyar a la economía familiar el congresista local Raúl Torres Guerrero, propuso a las empresas que administran laboratorios de análisis médicos, reducir el costo de sus estudios y por el lado Legislativo asumir un compromiso de estímulos fiscales.

Expuso, “hay estudios muy caros como detención de cáncer, perfil renal, de sangre, genéticas entre otros, que regularmente en las clínicas del GCDMX son limitados o no hay disponibilidad, la propuesta es ofrecer estímulos fiscales por medio de la Secretaría de Finanzas a aquellos laboratorios que hagan descuentos de manera constante a quienes buscan este tipo de estudios por orden médica del IMSS o del ISSSTE”.

En tanto, la legisladora Luisa Gutiérrez Ureña manifestó “esta propuesta es muy noble y contribuye a cuidar las finanzas de las familias que no perciben ingresos suficientes para atender enfermedades graves. Debe existir voluntad social de las empresas y ser sumamente solidarias con las familias vulnerables que no alcanzan turnos en las clínicas públicas, y deben acudir a un espacio particular para realizarse sus tratamientos”.

Resaltó, “la Ciudad de México es epicentro de la atención médica del Valle de México, ya que muchas personas acuden a los grandes hospitales del Sistema de Salud Pública para revisarse ante las pocas opciones que hay en otras alcaldías y municipios”.

Ambos congresistas de oposición alertaron “ los centros de salud regionales del GCDMX no cuentan con los equipos ni la posibilidad de realizar pruebas de todo tipo para conocer enfermedades -principalmente reactivos para análisis de orina-.

Por lo que es necesarioque la iniciativa privada sea solidaria y contribuya”.

Subrayaron, “las enfermedades pueden ser causa de muerte para muchas personas que no se las detectan a tiempo, por eso necesitamos que haya todo tipo de oportunidades de detección temprana como el cáncer para garantizar más esperanzas de vida a las personas”.