Espectáculos

Blnko anuncia concierto en CDMX

Francisco Martínez Hernández

Blnko uno de los artistas que ha representado a la nueva oleada de artistas del punk mexicano se presentará en la Ciudad de México después de haber pisado el escenario del Lunario del Auditorio Nacional durante el 2023.

Sergio Moraila Espinoza, mejor conocido como Blnko es un artista originario de Guadalajara, Jalisco, entre los principales temas que trata en sus canciones se encuentra el amor, desamor y salud mental, además de que ha ganado relevancia en la industria independiente al mezclar géneros como el pop punk, hip hop y trap.

Entre las canciones más populares del también conocido como el vato triste se encuentran: Jeff Hardy, Corridos tumbados, La luz de la ambulancia, Escúpeme en la cara, Masoquista por excelencia, 307, Dormir sin ti, Muerte y 90.

Fue a través de su cuenta de Instagram que el cantante dio a conocer que se presentará nuevamente en la capital después de que en 2023 consiguió un sold out en el Lunario del Auditorio Nacional.

Además, Blnko reveló que los boletos ya salieron a la venta y hasta el próximo jueves 20 de junio se podrán comprar a precio de preventa, es decir, que su costo es menor.

Por lo anterior, en el caso de la entrada general en precio de preventa es de 500 pesos mexicanos, mientras que el Meet & Greet en preventa se puede adquirir por 800 pesos mexicanos.

El cantante puntualizó en que presentarse en este recinto es un nuevo reto en su carrera, ya que en esta ocasión se presentará frente a casi el doble de personas que en el Lunario, ya que el aforo de este espacio es para 500 y hasta mil 200 espectadores, mientras que para el Frontón México es para 4 mil 200 personas.

“Dile a todo mundo que vaya por sus boletos y ayúdanos a lograr la misión más grande que hemos intentado en la historia”, escribió el cantante al dar el anunció de su próxima presentación en la capital.

Acerca del Frontón México

Frontón México, inaugurado en 1929, es un edificio emblemático ubicado en la Ciudad de México, dedicado principalmente al jai alai, también conocido como “pelota vasca”. Este deporte, que fue muy popular durante el siglo XX, se caracteriza por su velocidad y habilidad, y se juega en un espacio cerrado con una pelota dura y una cesta larga.

El recinto ha sido testigo de grandes encuentros de este deporte, atraído tanto por aficionados locales como extranjeros. Durante su apogeo, el Frontón México no solo albergaba competiciones deportivas, sino también eventos sociales de alta relevancia, convirtiéndose en un punto de encuentro de la élite capitalina.