Deportes

Aremi Fuentes se motiva con el PND 2021 que recibirá hoy

Francisco Martínez Hernández

“Motivada y comprometida” por repetir podio en París 2024, es como se declaró la medallista de bronce en levantamiento de pesas Aremi Fuentes Zavala, que el pasado 18 de octubre fue reconocida con el Premio Nacional de Deportes 2021 (PND), en la categoría de deporte no profesional, gracias a su destaca actuación en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, donde obtuvo el tercer lugar en los 76 kilogramos y que recibirá hoy.

Por segunda ocasión en la historia del galardón, la halterófila se vio reconocida con el Premio Nacional del Deporte; la primera vez que logró esta máxima distinción fue a través de Soraya Jiménez, quien fue distinguida en el 2000, en el mismo rubro; ahora Fuentes Zavala, compartirá este honor, el cual describe como “un sueño hecho realidad”.

“Cuando me enteré me llenó de mucha alegría y qué mejor que compartirlo con mi entrenador, con la persona con la que, prácticamente, he tenido mis mejores resultados. Este sueño no es solo mío, si no también para él en su carrera como entrenador”, compartió la representante de Baja California.

Para Aremi Fuentes, la conquista de este premio, el cual se entregará el miércoles 24 de noviembre, en Palacio Nacional, en una ceremonia que será encabezada por el presidente México, Andrés Manuel López Obrador, es una motivación más para seguir trabajando y conseguir su pase a la próxima justa veraniega, donde el objetivo es volver a subir al podio en tierras parisinas.

“Es un logro muy especial para mí, tanto la medalla como el premio; ahora, el reto es más grande para poder repetir un podio, en eso me voy a enfocar en este momento, en pulir detalles, perfeccionar los movimientos que me pueden ayudar a elevar un poco más mis marcas personales”, aseveró.

La nacida en Chiapas, pero adoptada por Baja California, encontró en su entrenador José Manuel Zayas, quien también será galardonado con el PND 2021, un aliado para continuar con su carrera deportiva y cumplir con un objetivo, el de obtener una medalla olímpica, por lo que en 2013 comenzó a trabajar con él.

“Todo empieza a finales de ese año, en ese entonces no tenía entrenador, hasta que lo conocí, él me inspiró y me dio la confianza para viajar a Mexicali; fue parte fundamental para que yo estuviera aquí y pudiera representar al estado, desde el 2013 comenzamos a trabajar juntos porque teníamos ese mismo sueño: una medalla olímpica”, explicó.

Los inicios de Aremi Fuentes en el deporte se dieron en el atletismo, primera disciplina en la que participó; sin embargo, sus habilidades y talento la llevaron por otro camino, el del levantamiento de pesas, en el que encontró grandes triunfos que van desde una medalla olímpica juvenil, en Singapur 2010, hasta la presea en Tokio 2020.

Juegos Centroamericanos, Panamericanos, Campeonatos Mundiales y Copas del Mundo, así como los Juegos Olímpicos, son algunos de los eventos que la pesista recuerda con mucho cariño, pues logró poner en alto el nombre de México en dichas justas.